Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/beneficios-clinicos-del-desfibrilador-en-el-tratamiento-del-chagas.html
24 Octubre 2024

Beneficios clínicos del desfibrilador en el tratamiento del Chagas

El dispositivo disminuye significativamente los eventos cardiovasculares adversos en comparación con la amiodarona en pacientes con miocardiopatía chagásica crónica, pero no reduce la mortalidad por todas las causas.

Más de 10.000 personas con enfermedad de Chagas sufren muerte súbita cardíaca cada año, en su mayoría causada por fibrilación ventricular. Para prevenir este suceso en pacientes con miocardiopatía chagásica crónica, se han empleado de manera empírica la amiodarona clorhidrato y el desfibrilador automático implantable (DAI).

El Dr. Martino Martinelli, de la Universidad de São Paulo en Brasil, y su equipo de investigación evaluaron la hipótesis de que el DAI es más eficaz que la terapia con amiodarona para prevenir muertes por cualquier causa en pacientes con miocardiopatía chagásica crónica que presentan un riesgo de mortalidad de moderado a alto.

Para ello, realizaron el ensayo clínico aleatorizado y abierto CHAGASICS, que incluyó a 323 pacientes de 13 centros en Brasil, con una edad promedio de 57,4 años, de los cuales el 57,3% eran hombres. Los participantes presentaban resultados serológicos positivos para la enfermedad de Chagas, una puntuación de riesgo de Rassi de al menos 10 puntos (indicando un riesgo intermedio a alto) y al menos un episodio de taquicardia ventricular no sostenida. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente (1:1) para recibir un DAI (n= 157) o amiodarona clorhidrato (n= 166), con una dosis de carga de 600 mg.

Tras una mediana de seguimiento de 3,6 años, se registraron muertes en el 38,2% de los participantes del grupo de DAI y en el 38,6% del grupo de amiodarona (HR: 0,86; IC 95%; P=0,40). Las tasas de muerte súbita cardíaca (3,8% frente a 13,9%), bradicardia que requirió marcapasos (1,9% frente a 16,3%), y hospitalización por insuficiencia cardíaca (8,9% frente a 16,9%) fueron menores en el grupo de DAI en comparación con el de amiodarona.

En conclusión, el desfibrilador automático implantable no reduce las muertes por todas las causas en pacientes con miocardiopatía chagásica crónica que presentan un riesgo de mortalidad de moderado a alto. No obstante, el DAI brinda beneficios clínicos superiores a los de la terapia con amiodarona.

Fuente bibliográfica

Amiodarone or Implantable Cardioverter-Defibrillator in Chagas Cardiomyopathy

Martinelli-Filho M, et al. Department of Cardiology, Instituto do Coração, Hospital das Clínicas da Universidade de São Paulo

DOI: 10.1001/jamacardio.2024.3169

Beneficios clínicos del desfibrilador en el tratamiento del Chagas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...