https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/baja-masa-muscular-afecta-periodo-perioperatorio.html
12 Noviembre 2018

Baja masa muscular afecta período perioperatorio

La pérdida de tejido corporal se vincula con un pobre pronóstico de morbimortalidad en múltiples patologías, independientemente del peso.

La medida del peso e índice de masa corporal, (IMC), es considerado como un método práctico y sensible para el pronóstico de los riesgos en salud y la progresión de enfermedades. Sin embargo, estos parámetros no dan cuenta de la variabilidad en la composición corporal, incluso en individuos con el mismo tamaño. Las alteraciones de la masa muscular son buenos factores predictivos de morbimortalidad, particularmente en escenarios clínicos donde es la enfermedad que afecta al paciente conlleva a la pérdida de volumen tisular. 

Esta revisión narrativa proporciona una visión general de la relevancia que tiene la baja masa muscular en los resultados de salud para los pacientes hospitalizados, ambulatorios y de cuidados clínicos a largo plazo. 

La baja masa muscular se asocia con desenlaces negativos tales como más complicaciones quirúrgicas y postoperatorias, mayor duración de la estancia hospitalaria, menor funcionalidad física, peor calidad de vida y menor supervivencia. Como tal, es probable que los beneficios clínicos potenciales de prevenir y revertir esta afección afecten los resultados de los pacientes y el uso de recursos/costos de atención médica. 

Por lo tanto, se hace necesario disponer de herramientas clínicamente viables para medir la composición corporal para la detección e intervención de rutina. Los estudios de investigación que se realicen en el futuro deben dilucidar la efectividad de las intervenciones multimodales para contrarrestar la baja masa muscular y lograr resultados óptimos para los pacientes en el continuo de la atención sanitaria.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1080/07853890.2018.1511918

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...