Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/aumento-de-autolesiones-y-suicidio-en-menores-tras-la-covid-19.html
11 Julio 2025

Annals of Medicine

Aumento de autolesiones y suicidio en menores tras la COVID-19

Los niños y adolescentes que han atravesado la enfermedad presentan el doble de riesgo de estas conductas, incluso de envenenamiento, siendo esta relación más fuerte en los de 11 a 15 años.

La pandemia de COVID-19 introdujo una preocupación de salud pública global sin precedentes. Más allá del control de la infección, surgieron inquietudes psicológicas y socioeconómicas derivadas de los confinamientos y el aislamiento social, afectando de manera desproporcionada la salud mental infantil, incrementando conductas autolesivas e ideación suicida.

El Dr. Jaewhan Kim, del Departamento de Terapia Física de la Universidad de Utah en EE. UU., lideró un estudio para examinar la asociación entre el diagnóstico de COVID-19 y el riesgo de autolesiones, ideación suicida y envenenamiento en niños y adolescentes en edad escolar.

Se realizó un análisis observacional retrospectivo utilizando una base de datos de seguros de salud de Utah de 2019 a 2021. Se identificaron 180.925 participantes de entre 6 y 15 años en 2019. Para que los grupos con y sin COVID-19 tuvieran características similares al inicio del estudio, se igualaron las características basales. Posteriormente, se analizaron los factores relacionados con los resultados registrados en 2021.

El estudio reveló que los participantes con COVID-19 presentaban el doble de probabilidades de ideación suicida (OR=2; p<0,01) y autolesiones (OR=2,05; p<0,01), así como de envenenamiento (OR=2,21; p<0,01) en comparación con aquellos sin la infección. Los adolescentes de 11 a 15 años mostraron casi cuatro veces más probabilidades de ideación suicida (OR=3,97; p<0,01) que los de 6 a 10 años. Las mujeres presentaron una mayor predisposición a autolesionarse que los hombres (OR=1,73; p<0,01).

Los hallazgos sugieren una asociación significativa entre el diagnóstico de COVID-19 y conductas autolesivas en niños y adolescentes. Estos resultados resaltan la necesidad de servicios de salud mental sólidos e integrados para apoyar a esta población afectada por la pandemia. La severidad de la enfermedad parece amplificar esta asociación, lo que subraya la importancia de intervenciones tempranas y específicas.

Fuente bibliográfica

COVID-19 and risk of self-harm, suicidal ideation, and poisoning in children and adolescents

Kim J, et al.

https://doi.org/10.1080/07853890.2025.2516698

Aumento de autolesiones y suicidio en menores tras la COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...