Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/asma-infantil-incide-en-las-tasas-de-obesidad.html
03 Febrero 2017

Enfermedades Respiratorias

Asma infantil incide en las tasas de obesidad

La probabilidad de presentar sobrepeso es mucho mayor si los niños sufren la patología respiratoria, sin embargo el riesgo disminuye hasta un 43% con el uso de inhaladores.

El asma y la obesidad con frecuencia se dan de manera concomitante en los niños. Sin embargo, se desconoce si la complicación respiratoria contribuye a la epidemia de obesidad infantil.

Zhanghua Chen y especialistas de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, investigaron los efectos del asma y el uso de medicamentos para su tratamiento, en el desarrollo de la obesidad infantil. Para ello realizaron una investigación con 2.171 niños no obesos de 5 a 8 años de edad basándose en estudio de salud infantil (Southern California Children's Health Study, CHS) estableciendo un seguimiento durante un máximo de 10 años. Se realizó un análisis de replicación en una muestra independiente de 2.684 niños del CHS que fueron observados desde una edad promedio de 9,7 a 17,8 años. Se midió la altura y el peso anualmente para clasificar a los niños en categorías normales, con sobrepeso y obesidad. El estatus del asma fue determinado por informes de los padres o por diagnósticos de especialistas. Finalmente, se realizaron análisis de riesgos proporcionales de Cox para evaluar las asociaciones del historial asmático con la incidencia de obesidad durante el seguimiento.

Los resultados obtenidos refuerzan las evidencias de que un historial de asma en los primeros años de la vida puede aumentar los índices de obesidad infantil. Además, la probabilidad de padecer un peso excesivo fue hasta un 51% mayor en los menores con la complicación respiratoria. Por otro lado, el uso de medicamentos de rescate como inhaladores redujo el riesgo de obesidad asociado al asma en un 43%.

En conclusión, los niños con asma pueden estar en mayor riesgo de obesidad. Interesantemente, el uso de inhaladores se relaciona con una menor probabilidad de padecer la complicación corporal independientemente de la realización de actividad física.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1164/rccm.201608-1691OC

Asma infantil incide en las tasas de obesidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...