https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/antidepresivos-mas-terapia-cognitiva-mejora-la-recuperacion-del-trastorno-depresivo-mayor.html
04 Diciembre 2014

Psiquiatría

Antidepresivos más terapia cognitiva mejora la recuperación del trastorno depresivo mayor

La terapia cognitiva combinada con medicación aumenta las tasas de recuperación con respecto a los medicamentos por sí solos. El tratamiento combinado también redujo la frecuencia de eventos adversos graves, en gran parte debido a que minimizó el tiempo de los episodios.

Los medicamentos antidepresivos (MAD) son eficaces en el manejo de la depresión, pero no todos los pacientes logran la remisión y menos aún, obtienen la recuperación solamente con ellos. 

Steven D. Hollon y colegas del Departamento de Psicología de la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, determinaron los efectos de la combinación de la terapia cognitiva (TC) con los MAD versus MAD solos en la remisión y recuperación en el trastorno depresivo mayor (TDM).  Se consideraron un total de 452 pacientes adultos ambulatorios con condición crónica o recurrente provenientes de 3 centros médicos universitarios. Los individuos fueron asignados aleatoriamente a los MAD solos o a TC más MAD. El esquema se continuó durante un máximo de 42 meses hasta que se logró la recuperación. 

El tratamiento combinado aumentó la tasa de recuperación en comparación al uso solo de antidepresivos (72,6% versus 62,5%; t451 = 2,45, P = 0,01; riesgo [R], 1,33, IC del 95%, 1,06 - 1,68; número necesario a tratar [NNT], 10; IC del 95%, 5 - 72). Este efecto estuvo condicionado a interacciones con la gravedad (t451 = 1,97, P = 0,05; NNT, 5) y la cronicidad (χ2 = 7,46, P = 0,02; NNT, 6) de manera que la ventaja para el tratamiento combinado se limitó a pacientes con TDM severo no crónico (81,3% versus 51,7%, n = 146; t145 = 3,96, P = 0,001; R, 2,34, IC del 95%, 1,54 - 3,57; NNT 3; IC del 95%, 2 - 5). Menos pacientes abandonaron el tratamiento combinado respecto al tratamiento solo (18,9% versus 26,8%; t451 = -2.04, P = 0,04; R, 0,66, IC del 95%, 0,45 a 0,98). Las tasas de remisión no difirieron significativamente, ya sea como un efecto principal del tratamiento o como una interacción con la gravedad o cronicidad. Las personas con trastornos comórbidos del eje II tardaron más en recuperarse, independientemente de la condición (P = 0,01). Los individuos que recibieron terapia combinada reportaron menos eventos adversos graves que los que tomaban sólo MAD (49 versus 71, P = 0,02), en gran parte porque experimentaban menos tiempo de un episodio TDM. 

En resumen, la terapia cognitiva combinada con el tratamiento antidepresivo mejora las tasas de recuperación del trastorno depresivo mayor, eso sí, principalmente en pacientes con depresión severa no crónica.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamapsychiatry.2014.1054

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...