https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/antibioticos-de-uso-frecuente-en-cirugia-de-omam.html
14 Enero 2019

Antibióticos de uso frecuente en cirugía de OMAM

Los derivados de penicilina e inhibidores de β-lactamasa son los agentes más comunes para el manejo perioperatorio de la osteonecrosis maxilar asociada al uso de medicamentos.

Existen pocos estudios que se centren en los detalles de la administración perioperatoria de antibióticos para tratar la osteonecrosis maxilar asociada al uso de medicamentos (OMAM).

En esta revisión, se analizó el régimen y duración de los antibióticos perioperatorios abordados en estudios publicados para aclarar el uso perioperatorio apropiado en la cirugía de OMAM. Para cumplir lo anterior, se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica utilizando la base de datos MEDLINE a través de PubMed. 

La búsqueda generó 453 resultados en PubMed. Después de la lectura de los artículos descargados en texto completo, 17 cumplieron los criterios de inclusión. El antibiótico perioperatorio más común utilizado para la cirugía de OMAM fue una combinación a base de penicilina e inhibidor de la β-lactamasa (52,9%), mientras que el segundo régimen más frecuente fueron los agentes derivados de penicilina más metronidazol (17,6%). El tiempo de la administración fue de dos semanas tras la intervención quirúrgica en nueve estudios, mientras que cuatro estudios aplicaron la administración a largo plazo (dos a seis semanas post cirugía).

En suma, cirujanos orales y maxilofaciales prefieren los antibióticos basados en penicilina más inhibidores de β-lactamasa o metronidazol para la cirugía de osteonecrosis maxilar asociada al uso de medicamentos. La duración de la administración de estos medicamentos puede basarse en la experiencia empírica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1007/s10006-018-0732-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...