Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/antibioticos-como-alternativa-a-la-apendicectomia.html
14 Octubre 2020

Antibióticos como alternativa a la apendicectomía

El tratamiento con antibióticos demuestra ser una opción efectiva frente a la intervención quirúrgica en pacientes con la afección inflamatoria.

Por largo tiempo la apendicectomía ha sido el abordaje estándar para la apendicitis a pesar de que la antibioterapia se utiliza con éxito desde hace más de 60 años. Sin embargo, debido a la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), los sistemas de salud y las sociedades profesionales como el Colegio Americano de Cirujanos han sugerido reconsiderar el papel de estos medicamentos como una alternativa de terapia.

En base a estos antecedentes, el grupo colaborativo liderado por David Flum, realizó un ensayo denominado “CODA” de forma aleatoria con antibióticos en apendicitis con el objetivo de comparar su uso respecto al tratamiento quirúrgico estándar. Se consideraron 1552 pacientes que padecían apendicitis, los cuales fueron asignados a un grupo sometido a apendicetomía y a otro bajo antibióticos durante 10 días, evaluando el estado de salud a los 30 días de inicio del ensayo y complicaciones hasta el día 90.

Los datos obtenidos mostraron que la antibioterapia no fue inferior a la apendicectomía en los resultados de medida estándar de estado de salud.  Por otra parte, en los pacientes del primer grupo un 29% debió someterse a apendicectomía antes de los 90 días y las complicaciones fueron más comunes en este grupo que en aquellos sometidos al procedimiento quirúrgico, posiblemente debido a la presencia de apendicolitos.

Los resultados permitieron concluir que en 7 de cada 10 individuos tratados con antibióticos se evitó la intervención quirúrgica, los que pudieron ser abordados de forma ambulatoria, en este mismo grupo los pacientes con apendicolito fueron quienes mostraron mayor riesgo de apendicectomía como también de complicaciones respecto a los sin apendicolito. Estos datos son particularmente relevantes en situaciones como la actual pandemia de COVID-19, siendo pertinente sopesar los riesgos y beneficios de cada tratamiento, considerando las características individuales, preferencias y circunstancias.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1056/NEJMoa2014320

Antibióticos como alternativa a la apendicectomía

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...