https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/antagonista-de-la-sustancia-p-mejora-la-obesidad-y-el-asma.html
18 Abril 2013

Alergia

Antagonista de la sustancia P mejora la obesidad y el asma

El presente ensayo proporciona evidencia de la eficacia del antagonismo contra NK1-R en la reducción de los parámetros metabólicos y alérgicos inflamatorios en ratones obesos y asmáticos.

La evidencia sugiere una relación causal entre la obesidad y el asma, sin embargo, los mecanismos subyacentes siguen siendo desconocidos. La sustancia P (SP), que participa en la inflamación neurogénica a través de su receptor NK1-R, parece desempeñar un papel importante al respecto en ratones con fenotipo obesidad-asma.

Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Porto, en Portugal, evaluaron el efecto del antagonismo selectivo del receptor de la sustancia P en un modelo de ratón para la obesidad inducida por dieta y el asma. Animales obesos Balb/c se sensibilizaron y se expusieron a ovoalbúmina (OVA) y se trataron con un antagonista selectivo para NK1-R o placebo. Se cuantificaron la glucosa, insulina, IL-6, resistina y la IgE OVA-específica, también se utilizó una puntuación de inflamación peribronquial en histología pulmonar. Las células se contaron en fluido de lavado broncoalveolar y se midieron los tamaños de los adipocitos.

Los ratones obesos y con ovoalbúmina bajo un antagonista de NK1-R tuvieron menor peso (P = 0,0002), baja ingesta de alimentos (P = 0,0021), menor consumo energético (P = 0,0021), redujeron las superficies de adipocitos (P <0,0001), menos glucosa sérica (p = 0,04), menor concentración de insulina (P = 0,03), bajos niveles séricos de IL-6 (P = 0,0022), escasa resistina sérica (P = 0,0043), disminución de IgE OVA-específica (P = 0,035) y una menor puntuación de inflamación peribronquial (P <0,0001) en comparación a los animales OVA-obesos no tratados. Además, se observó una interacción entre la obesidad, la sensibilización a alérgenos y el tratamiento con el antagonista de NK1-R para biomarcadores metabólicos y sistémicos, y para la sensibilización a alérgenos y la inflamación bronquial, mostrando una sinergia entre estas variables.

En conclusión, en un modelo experimental para la obesidad y el asma, el bloqueo de NK1-R mejoró la presencia de  biomarcadores metabólicos y sistémicos, así como la sensibilización a aeroalérgenos y la inflamación bronquial. Estos efectos positivos apoyan la existencia de una vía común en el fenotipo obesidad-asma y destaca a SP como un potencial objetivo de interés clínico en las epidemias de asma y obesidad.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1111/all.12052

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...