Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/anemia-es-prevalente-en-personas-con-eii.html
04 Octubre 2017

Gastroenterología

Anemia es prevalente en personas con EII

El estudio es el primero en examinar la adherencia a pruebas diagnósticas para la evaluación de la deficiencia de hierro en pacientes con colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

La anemia afecta hasta el 74% de los pacientes con enfermedad de Crohn (EC) y colitis ulcerosa (CU) y se correlaciona con una disminución de la calidad de vida. Por este motivo, la Organización Europea de Crohn's y Colitis (ECCO) recomienda al menos un cribado anual para anemia ferropénica.

El objetivo de esta investigación de las universidades de Chicago y Johns Hopkins, fue determinar la prevalencia de la anemia, su frecuencia del cribaje (screening) y sus factores asociados en un estudio retrospectivo de la enfermedad intestinal inflamatoria (EII) leve a moderada. Adultos con al menos dos episodios ambulatorios por EII entre 2010 y 2014 que aportaron información de laboratorio fueron identificados a partir de MarketScan, una base de datos de reclamos comerciales de Estados Unidos. Los pacientes hospitalizados se consideraron graves y fueron excluidos del estudio. Por último, para definir la anemia se utilizaron los criterios de la OMS. La condición ferropénica se evaluó con ferritina y proteína C reactiva.

La población elegible incluyó a 17.059 adultos, 43.9% de ellos con EC. Durante el período de seguimiento medio de dos años, el 68,1% de los pacientes con EC y el 65,3% de las personas con CU fueron revisados para detectar anemia. La prevalencia de esta condición entre los examinados fue de un 32,4% en aquellos con EC y de 27,6% en individuos con CU. Entre las 669 personas con información suficiente, el 79,2% de los afectados por EC y el 85,1% de los que padecían CU, padecían anemia ferropénica. Por último, los factores asociados con la anemia fueron similares para las personas con EC y CU e incluyeron ≥ 6 visitas ambulatorias relacionadas con la EII, sexo femenino, edad y tabaquismo.

En suma, más del 30% de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en Estados Unidos no se sometieron a pruebas de detección de anemia durante un período de dos años. Aproximadamente el 82% de los individuos anémicos tenían deficiencia de hierro, aunque la ausencia de resultados de ferritina limitó los hallazgos. La incorporación del cribado y, en particular, de la carencia de hierro, debería formar parte de las directrices internacionales de tratamiento.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmjgast-2017-000155

Anemia es prevalente en personas con EII

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...