Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/analisis-genetico-ayuda-a-pacientes-no-diagnosticados.html
21 Diciembre 2018

Análisis genético ayuda a pacientes no diagnosticados

El secuenciamiento de exomas beneficia a muchas personas con patologías crónicas que permanecen sin recibir el tratamiento adecuado pese a una evaluación médica exhaustiva.

La Red de enfermedades no diagnosticadas (UDN, del inglés Undiagnosed Diseases Network) fue establecida para aplicar un modelo multidisciplinario en la evaluación de casos clínicos difíciles y para identificar las características biológicas de las enfermedades recién descubiertas. La UDN, financiada por los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos se formó en 2014 como una red de siete centros clínicos, dos centros de secuenciación y un centro de coordinación. Posteriormente, se agregaron un biorepositorio central, un núcleo de metabolómica y un centro de cribado de organismos modelo.

En este estudio se evaluaron los pacientes que fueron derivados a la UDN durante un período de 20 meses. Como condición, los participantes debían tener una afección no diagnosticada a pesar de una atención minuciosa por parte de un profesional de la salud. Finalmente, se determinó la tasa de diagnóstico entre los individuos que posteriormente se sometieron a una evaluación completa y se observó el efecto de la determinación en la atención médica.

Un total de 1.519 pacientes (53% mujeres) fueron referidos a la UDN, de los cuales 601 (40%) fueron aceptados para evaluación. De ellos, 192 (32%) se habían sometido previamente a secuenciación de exomas. Los síntomas fueron neurológicos en el 40% de los solicitantes, musculoesqueléticos en el 10%, inmunológicos en el 7%, gastrointestinales en el 7% y reumatológicos en el 6%. De los 382 pacientes sometidos a una evaluación completa, 132 recibieron un diagnóstico, lo que supone una tasa del 35%. Un total de 15 determinaciones (11%) se realizaron mediante revisión clínica solamente, y 98 (74%) por medio de secuenciación del exomas o del genoma. De los diagnósticos, el 21% condujo a recomendaciones con respecto a cambios en la terapia, el 37% a cambios en las pruebas diagnósticas y el 36% derivó en asesoramiento específico de variantes genéticas. 

En suma, se definieron 31 nuevos síndromes y se establecieron diagnósticos en 132 de los 382 pacientes que se sometieron a una evaluación completa, lo que otorgó una tasa del 35%.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1714458

Análisis genético ayuda a pacientes no diagnosticados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...