https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/analisis-de-sangre-detecta-al-91-sindrome-de-fatiga-cronica.html
12 Septiembre 2023

Análisis de sangre detecta al 91% síndrome de fatiga crónica

Una herramienta diagnóstica objetiva, sensible y sencilla puede resolver la controversia sobre la naturaleza de la enfermedad.

La encefalomielitis miálgica, también conocida como síndrome de fatiga crónica (EM/SFC), es una enfermedad en la que la persona se siente anormalmente fatigada. Como es difícil de diagnosticar, algunos miembros de la comunidad médica se muestran escépticos de que sea una enfermedad real. Aún así, el diagnóstico es difícil y puede ser un proceso largo.

En la creencia de que la causa fundamental es probablemente un problema con la función energética de las células, investigadores de la Universidad de Oxford buscaron una forma de comprobar dicha función utilizando las herramientas existentes. Limitaron sus pruebas a las células mononucleares de sangre periférica, que son de núcleo redondo, como las células T, los monocitos y los linfocitos.

El equipo recurrió a una herramienta que no suele emplearse en los laboratorios de análisis médicos: la espectroscopia Raman, que normalmente utilizan los químicos para identificar huellas dactilares moleculares. Funciona comparando los modos vibracionales de las moléculas.

Pensando que podría haber una diferencia en las vibraciones de las células individuales entre las personas que padecen ME/CFS y las que no, se analizaron muestras de sangre de 61 pacientes con el trastorno y 16 sin.

La diferencia era evidente.

Inspirados por los resultados, crearon una aplicación de inteligencia artificial para procesar los resultados de un gran número de personas y probaron el sistema con 2.000 células de 98 pacientes. Comprobaron que el sistema tenía una precisión del 91%. El equipo tiene previsto continuar su trabajo analizando muestras más grandes, pero confía en haber encontrado por fin una prueba para el ME/CFS.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/advs.202302146

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...