https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/amplitud-de-distribucin-eritrocitaria-marca-desarrollo-del-alzheimer.html
16 Abril 2013

Geriatría

Amplitud de distribución eritrocitaria marca desarrollo del Alzheimer

En el presente estudio se encontró que los niveles de referencia de RDW eran significativamente mayores entre las personas con enfermedad de Alzheimer en comparación con aquellas sin antecedentes.

La presente evidencia indica que la inflamación juega un papel importante en la patogénesis y progresión de la enfermedad de Alzheimer. La amplitud de distribución eritrocitaria (RDW, por sus siglas en inglés) representa una medida de la heterogeneidad en el tamaño de los eritrocitos circulantes, y se asocia con marcadores inflamatorios en numerosas patologías.

La presente investigación realizada en la División de Medicina Geriátrica de la Universidad de Gaziantep, en Turquía, evaluó las interrelaciones entre la RDW y la EA en un total de 197 pacientes (hombres/mujeres: 96/101, edad media 76,2 ± 6,9) y 133 controles con función cognitiva normal (hombres/mujeres: 72/61, con una edad media 71,68 ± 5,3). Se midieron en todos los participantes los valores de RDW. El mini examen del estado mental (MMSE) y las pruebas de dibujo del reloj se realizaron para la evaluación cognitiva. Los criterios DSM-IV y NINCDS ADRDA se utilizaron para el diagnóstico del EA.

Los valores medios de RDW fueron significativamente mayores en el grupo con Alzheimer (13,93 ± 1,1 versus 13,24 ± 1,2, p <0,001) y se pudo identificar una correlación moderadamente negativa entre RDW y MMSE (r: -0,453, P <0,001). Después de ajustar por factores de confusión, la RDW presentó la asociación más fuerte con la enfermedad de Alzheimer (riesgo (R) 1,51, IC = 1,10 a 2,7).

En consecuencia, los niveles de RDW fueron significativamente superiores en individuos con Alzheimer. Ya que un elevado valor de RDW es considerado generalmente un biomarcador de inflamación, los resultados de este estudio apoyan el papel de la inflamación en la fisiopatología de la EA. Además, la correlación de RDW con un estado cognitivo más pobre sugiere que puede ser utilizado como señal de gravedad en dicha condición.

Fuente bibliográfica

Arch Gerontol Geriatr. 2013 Jan-Feb; 56(1):50-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...