https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/altas-dosis-de-acido-folico-disminuyen-defectos-del-tubo-neural.html
28 Diciembre 2020

Altas dosis de ácido fólico disminuyen defectos del tubo neural

Suplementación semanal de 2,8 mg en no embarazadas en edad fértil alcanza la concentración necesaria de folato en glóbulos rojos para evitar defectos en el tubo neural durante el embarazo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se administren semanalmente suplementos de hierro y ácido fólico (HAF) a todas las adolescentes y mujeres no embarazadas en edad fértil para prevenir la anemia en determinadas regiones donde su prevalencia es superior al 20%. La anemia causada por carencia de folato es baja, cuestionándose la necesidad de incluirlo en la suplementación. 

El ácido fólico antes y durante el embarazo temprano puede reducir la incidencia de defectos del tubo neural (DTN), como la espina bífida y la anencefalia. La OMS recomienda que todas las mujeres, desde el momento en que empiezan a intentar concebir y hasta las 12 semanas de gestación, consuman 0,4 mg de suplemento diario. Muchos embarazos no son planificados, especialmente entre adolescentes, y el tubo neural se cierra al principio del embarazo (~28 días) antes de que la mayoría sepan que están embarazadas. Por lo tanto, un beneficio potencial de mantener dicha suplementación es que, si una mujer tiene un embarazo no planificado, reduzca el riesgo de DTN.

Para la prevención, la OMS recomienda que la suplementación de HAF semanal contenga 2,8 mg de ácido fólico. Sin embargo, la mayoría de los suplementos contienen 60 mg de hierro y 0,4 mg de la vitamina, ya que esta formulación es la norma para prevenir la anemia en el embarazo. De los 4,2 millones de suplementos distribuidos por la UNICEF en 2019, solo 284.000 contenían la concentración sugerida. Existe reticencia a cambiar la cantidad de ácido fólico debido a la falta de pruebas de que esta cantidad prevenga los DTN. Algunos estudios han encontrado que el folato de los glóbulos rojos (GR) al principio del embarazo está inversamente asociado con a los defectos del tubo neural, siendo un biomarcador de riesgo aceptado. Aunque no se conoce con certeza, la OMS ha recomendado una concentración en GR >748 nmol/L para las mujeres en edad reproductiva. Si bien, la relación entre el folato de los glóbulos y el riesgo de DTN es continua, parece haber poco beneficio adicional por encima del umbral, aproximándose a una asíntota en concentraciones de 1058-1216 nmol/L.

El equipo encabezado por Kaitlyn Samson de la Universidad de Columbia Británica de Canadá, determinó el impacto de una suplementación durante 16 semanas con hierro semanal (60 mg) y 0 mg, 0,4 mg ó 2,8 mg de ácido fólico en 331 mujeres de edad reproductiva y establecer el porcentaje por grupo de tratamiento que alcanzarían una concentración >748 nmol/L, valor asociado con bajo riesgo de trastornos del desarrollo neurológico. Como la suplementación de HAF se inicia durante la adolescencia en la escuela, evaluaron secundariamente el efecto de un período de lavado de las concentraciones de folato para imitar el efecto de los períodos de vacaciones escolares.

Aquellas que recibieron 0,4 mg y 2,8 mg de ácido fólico semanales tuvieron un promedio más alto de folato de glóbulos rojos que las que no recibieron. Por otro lado, quienes ingirieron 2,8 mg tuvieron mayor folato medio y siete veces más probabilidades de lograr una concentración >748 nmol/L en glóbulos rojos respecto a los 0,4 mg.

Estos resultados concluyen que la suplementación semanal con HAF que contenga 2,8 mg de ácido fólico aumenta el folato de los glóbulos rojos más que la de 0,4 mg, promoviendo una mayor disponibilidad y accesibilidad a suplementos con dicha concentración.

Fuente bibliográfica

DOI 10.1136/bmjgh-2020-003897

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...