Neurología
Agujas atraumáticas disminuyen incidencia de cefalea post punción dural
Su uso se relaciona con una reducción significativa del riesgo de esta habitual complicación. Además, alcanza una eficacia similar a su contraparte convencional.
Se ha propuesto el uso de agujas traumáticas para reducir las tasas de complicaciones después de la punción lumbar. Sin embargo, varios estudios indican que su adopción clínica sigue siendo escasa. Por lo tanto, Siddharth Nath e investigadores de diversas universidades realizaron una revisión sistemática y metanálisis para comparar los resultados de pacientes después de la punción lumbar con agujas atraumáticas y con el método estándar.
Se realizaron búsquedas independientes en 13 bases de datos sin restricciones de idioma desde su inicio hasta el 15 de agosto de 2017, de ensayos controlados aleatorios (ECA) que compararon el uso de agujas atraumáticas y convencionales para cualquier indicación de punción lumbar. Se excluyeron los ECA que compararon las agujas atraumáticas y convencionales en las que no se realizó ninguna punción dural (inyecciones epidurales) o que no tuvieron grupo de control con el método estándar. Se evaluaron los estudios y se extrajeron los datos de publicaciones de forma independiente. Finalmente, la medida de resultado primaria de la incidencia de cefalea postdural y las medidas de resultado adicionales de seguridad y eficacia se evaluaron mediante el metanálisis de efectos aleatorios y efectos fijos.
Después de aplicar criterios de exclusión, se analizaron 110 ensayos realizados entre 1989 y 2017 de 29 países, incluyendo a un total de 31.412 participantes. La incidencia de cefalea se redujo significativamente desde un 11,0% (IC del 95%: 9,1 - 13,3) en el grupo de intervención convencional al 4,2% (3,3 - 5,2) en el conjunto atraumático (p < 0,0001; I2 = 45,4%). Las agujas atraumáticas también se asociaron con reducciones significativas en la necesidad de líquido intravenoso o analgesia controlada, necesidad de parche sanguíneo epidural. También se vinculó a menor aparición de cualquier tipo de dolor de cabeza, cefalea leve y severa, irritación de la raíz nerviosa, y trastornos auditivos.
En resumen, entre los pacientes que se someten a punción lumbar, las agujas atraumáticas se asocian con una disminución en la incidencia de cefalea post puncion dural y en la necesidad de regresar al hospital para recibir tratamiento adiciona. Además, presentan una eficacia similar a la de las agujas convencionales. Estos hallazgos ofrecen a los médicos una evaluación exhaustiva y pruebas de alta calidad sobre la seguridad y eficacia de las agujas atraumáticas como una opción superior para los pacientes que requieren punción lumbar.
