Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/adultos-con-toc-tienen-ms-presencia-de-ictus-isqumico.html
16 Junio 2021

Adultos con TOC tienen más presencia de ictus isquémico

La ciencia está interesada en comprender cómo otras condiciones de salud pueden influir en el riesgo de accidente cerebrovascular. Algunos investigadores se centran en el trastorno obsesivo compulsivo.

Los pacientes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) tienden a ser comórbidos con factores de riesgo relacionados con el accidente cerebrovascular, que incluyen obesidad, hipertensión y diabetes. Sin embargo, aún no está clara la asociación temporal entre el TOC y el accidente cerebrovascular posterior.

Utilizando información recopilada entre 2001 y 2010 a partir de una base de datos de salud de Taiwán, 28.064 pacientes adultos con TOC y 28.064 controles emparejados por edad, sexo y comorbilidad se incluyeron en este estudio (Hospital Chang Gung Memorial, Taiwán). Durante el seguimiento, se identificaron a aquellos individuos que habían desarrollado un accidente cerebrovascular isquémico (códigos ICD-9-MC: 433, 434 y 435) y hemorrágico (códigos ICD-9-MC: 430, 431 y 432) (desde la inscripción hasta finales de 2011). Además, se evaluaron los medicamentos utilizados para tratar el trastorno obsesivo compulsivo.

Pacientes con TOC (cociente de riesgo [HR], 3,02 [IC del 95%, 1,91–4,77]), especialmente de mediana edad (HR, 2,66 [IC del 95%, 1,34–5,29]) y adultos mayores (HR, 3,46 [95% IC, 1,70–7,05]), presentaron más peligro de padecer un accidente cerebrovascular isquémico durante el período de seguimiento en comparación con los controles. El HR acumulado de accidente cerebrovascular hemorrágico no difirió (HR, 0,87 [IC del 95%, 0,42–1,80]) entre ambos grupos. En personas con TOC, tanto los usos a corto (HR, 1,69 [IC 95%, 0,74–3,88]; HR, 0,31 [IC 95%, 0,05–1,95]) como a largo plazo (HR, 1,37 [IC 95%, 0,60 –3,16]; HR, 0,90 [IC del 95%, 0,22–3,76]) de medicamentos no se correlacionaron con el accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico en comparación con el no uso.

Finalmente, los médicos deben vigilar de cerca la enfermedad cerebrovascular y los riesgos relacionados en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo. El patomecanismo del TOC con una presencia de accidente cerebrovascular isquémico justifica un incremento de la investigación.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2021;52:00–00

Adultos con TOC tienen más presencia de ictus isquémico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...