https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/acido-omega-3-puede-prevenir-la-enfermedad-coronaria.html
11 Julio 2016

Medicina Interna

Ácido omega-3 puede prevenir la enfermedad coronaria

El consumo se vincula con una menor probabilidad de casos fatales debidos a la complicación cardíaca, lo cual respalda una nutrición basada en alimentos como pescados, mariscos y frutos secos.

Actualmente, sigue siendo controversial el rol de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (ω-3) para la prevención primaria de la enfermedad coronaria (EC). Además, la mayoría de los estudios longitudinales previos han evaluado el consumo mediante auto-reportes en lugar de realizar análisis de biomarcadores.

El objetivo de Liana C. Del Gobbo y colegas, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, fue evaluar predictores de enfermedad cornonaria, presentes en compuestos derivados de productos alimenticios marinos, dentro de los cuales se encuentran el ácido eicosapentaenoico (EPA; 20: 5ω-3), ácido docosapentaenoico (DPA; 22: 5ω-3), ácido docosahexaenoico (DHA; 22: 6ω-3) y el ácido α-linolénico de origen vegetal (ALA; 18: 3ω-3). Para cumplir con este propósito, se analizaron estudios prospectivos (de cohorte y de casos y controles anidados) y retrospectivos referidos a biomarcadores sanguíneos o tisulares de ω-3, y su relación con la incidencia de EC. Los resultados fueron agrupados de forma centralizada mediante meta-análisis de efectos aleatorios. La heterogeneidad fue examinada por edad, sexo, raza, diabetes, uso de estatinas, ácido acetilsalicílico, niveles de ω-6 niveles, y presencia de genes codificantes para enzimas desaturasa. Por último se determinó la ocurrencia de EC total, así como también los casos de cardiopatías fatales y de infarto de miocardio (IM) no letal.

Los 19 estudios abarcaron a 16 países, 45.637 individuos, 7.973 casos totales de enfermedad coronaria, 2.781 incidencias mortales por EC, y 7.157 eventos no fatales de IM. Adicionalmente, se midieron las concentraciones de ω-3 plasmáticas, en fosfolípidos, ésteres de colesterol y en tejido adiposo. La mediana de edad al inicio de la investigación fue de 59 años (rango, 18 - 97 años), siendo  28.660 (62,8%) varones. En los análisis continuos ajustados multivariables (por aumento de 1-DS), las moléculas ALA, DPA y DHA se asociaron con un menor peligro de EC fatal, con riesgos relativos (R) de 0,91 (IC del 95%: 0,84 - 0,98) para ALA, 0,90 (0,85 - 0,96) para DPA, y de 0,90 (0,84 a 0,96) para  DHA. Solamente el DPA se vinculó con menores tasas de EC total (R, 0,94; IC del 95%: 0,90 - 0,99), mientras que el resto de las moléculas evaluadas no se correlacionó con una reducción estadísticamente considerable. Las asociaciones con IM no fueron significativas para ninguno de los marcadores analizados. Finalmente, las correspondencias fueron generalmente más fuertes en fosfolípidos y plasma total.

En síntesis, en base a los estudios disponibles, las concentraciones de biomarcadores presentes en alimentos con ácidos grasos omega-3 se relacionan con una ligera disminución de mortalidad debida a enfermedad coronaria.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamainternmed.2016.2925

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...