https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/aceites-naturales-mejoran-propiedades-de-las-resinas-endodonticas.html
10 Febrero 2021

Aceites naturales mejoran propiedades de las resinas endodónticas

Selladores con extractos de las plantas butia y copaiba muestran buena citocompatibilidad y efectos antimicrobianos, convirtiéndose como una alternativa a considerar.

El éxito del tratamiento endodóntico primario se ha basado en la tríada: desbridamiento mecánico, desinfección y obturación. La obturación ha sido descrita como uno de los componentes más importantes de este procedimiento clínico. Después de la preparación mecanoquímica, es esencial sellar y aislar el sistema de canales radiculares. El sellado ineficaz puede dar lugar a la penetración de microorganismos y a la reinfección, con el consiguiente fracaso del tratamiento endodóntico. Por lo tanto, las características del sellador son importantes para un efecto adecuado, debido a las microfugas que pueden producirse en la interfaz sellador/dentina del núcleo del sellador/relleno. Los que tienen características antimicrobianas han recibido una mayor aceptación; aunque se plantean preocupaciones sobre la biocompatibilidad de estos materiales y sus efectos tóxicos, alérgicos y mutagénicos. La extrusión de material en la zona periapical puede tener efectos biológicos negativos y la posible citotoxicidad compromete la reparación de los tejidos. Así pues, se ha estudiado cada vez más la posibilidad de generar selladores endodónticos modificados con fitoquímicos de origen vegetal para reducir la toxicidad.

Los aceites naturales derivados de plantas aromáticas y medicinales son potencialmente útiles como agentes antimicrobianos debido a su eficiencia, baja toxicidad, biocompatibilidad y bajo costo. Entre las medicinas herbales, el aceite esencial del fruto del árbol de Butia capitata ha demostrado efecto antimicrobiano por sus ácidos grasos de cadena larga o mediana. Investigaciones muestran que posee una acción antimicrobiana contra importantes microorganismos orales. Otro extracto natural es la copaifera (oleorresina "copaiba"), perteneciente a la familia Leguminosae, subfamilia Caesalpinioideae. Al igual que la butia, el aceite de copaiba ha evidenciado considerables propiedades antimicrobianas. 

El equipo encabezado por Cristiane Reiznautt de la Universidad Federal de Pelotas de Brasil se propuso sintetizar y evaluar las propiedades fisicoquímicas, antimicrobianas y de citocompatibilidad de los selladores endodónticos experimentales a base de resina que contienen aceites naturales de butia o copaiba.

Los grupos experimentales contenían butia (Butia capitata) al 0,5 % (B0,5), 1 % (B1), 2 % (B2), y copaiba (Copaifera spp.) al 0,5 % (C0,5), 1 % (C1), y 2 % (C2). El grupo control no contenía aceites añadidos (material experimental, ME) y el grupo comercial fue un material de resina a base de metacrilato (RealSeal™, RS). Los autores midieron el grado de conversión, espesor de la película, tiempo de fraguado, flujo, absorción y solubilidad en el agua y radiopacidad y llevaron a cabo ensayos antimicrobianos y de citotoxicidad de los grupos experimentales y controles.

Los grupos experimentales que contenían aceites naturales mostraron valores más altos en el grado de conversión y una menor sorción y solubilidad en agua. Los grupos ME, B0.5, B1, B2, y RS tenían espesores de película similares. Los valores de flujo fueron estadísticamente similares en todos los grupos. Los grupos con aceites naturales poseían una adecuada compatibilidad celular. El aceite de copaína al 2% aumentó el efecto antimicrobiano después de 1 y 24 h (p < 0,05). La incorporación de butia o copaiba dio lugar a una ligera modificación de algunas propiedades fisicoquímicas en los selladores de resina.

Los resultados concluyen que nuevos selladores de resina con aceites naturales son una alternativa prometedora para la endodoncia, debido a sus buenas propiedades fisicoquímicas, efectos antimicrobianos y citocompatibilidad, en comparación con un sellador disponible en el mercado.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.jdent.2020.103538

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...