https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/9994.html
17 Agosto 2007

Epidemiología

Ingesta de chocolate negro reduce la presión arterial

En este ensayo controlado de selección al azar, se demostró que el consumo de cantidades bajas de chocolate negro es capaz de reducir progresivamente la presión arterial sistólica y diastólica en adultos con prehipertensión o hipertensión leve sin provocar aumento de peso u otros efectos adversos.

En los estudios observacionales se ha visto que el consumo regular de alimentos derivados del cacao, además de frutas y verduras, se relaciona con bajas tasas de mortalidad cardiovascular. Las intervenciones a corto plazo de al menos 2 semanas indican que elevadas dosis de chocolate pueden mejorar la función endotelial y reducir la presión arterial (PA) debido a la acción de sus polifenoles, pero el resultado clínico de la ingesta habitual en pocas cantidades sobre la PA y los mecanismos subyacentes aún no está dilucidado.

Para determinar los efectos de bajas dosis de chocolate negro en la PA, Dirk Taubert y colaboradores (Departamento de Farmacología de la Universidad de Colonia en Alemania) realizaron un estudio con 44 adultos entre 56 y 73 años de edad (24 mujeres, 20 hombres) con prehipertensión o hipertensión leve y sin tratamiento. El ensayo se realizó en una clínica de atención primaria entre enero de 2005 y diciembre de 2006. Los participantes se asignaron aleatoriamente a recibir durante 18 semanas 6.3 g (30 kcal) por día de chocolate negro que contenía 30 mg de polifenoles o a igual cantidad de chocolate blanco libre de polifenoles. La principal medida a evaluar fue el cambio de PA después de las 18 semanas. Las medidas secundarias fueron las alteraciones de los marcadores S-nitrosoglutationa (vasodilatador) y 8-isoprostano (estrés oxidativo), y la biodisponibilidad de los polifenoles del cacao.

A las 18 semanas, el consumo de chocolate negro redujo en promedio la PA sistólica en -2.9 mm Hg (P < 0.001) y la PA diastólica en -1.9 mm Hg (P < 0.001) sin modificar el peso corporal, los niveles plasmáticos de los lípidos, la glucosa y el 8-isoprostano. La prevalencia de la hipertensión disminuyó de un 86% a un 68%. La disminución de PA estuvo acompañada por un aumento sostenido de S-nitrosoglutationa en 0.23 nmol/L (P < 0 .001), y una dosis chocolate negro dio lugar a la presencia de fenoles de cacao en el plasma. La ingesta de chocolate blanco no causó ningún cambio en la PA o en los biomarcadores plasmáticos.

En conclusión, los datos de esta muestra relativamente pequeña de individuos sanos con presión arterial relativamente óptima indican que la inclusión de cantidades pequeñas de chocolate negro rico en polifenoles como parte de una dieta reduce eficientemente la PA y optimiza los efectos dilatadores del óxido nítrico.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2007; 298(1):49-60

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...