https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/9662.html
21 Junio 2007

Hepatología

Hepatitis C confiere mayor peligro de linfoma no Hodgkin

Además, la infección del virus de la hepatitis C estaría asociada a un elevado riesgo de crioglobulinemia, apoyando la hipótesis que el contagio crónico por el VHC sirve como estímulo inmunológico para la progresión de enfermedades hematológicas.

La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) puede causar cáncer y cirrosis de hígado, además, aumenta el riesgo de otros tumores, particularmente de patologías hematopoyéticas y cáncer de tiroides. Lamentablemente, los estudios realizados han sido demasiado pequeños para determinar adecuadamente estos riesgos. Este virus se adquiere principalmente a través exposiciones parenterales, incluyendo la inyección de drogas y el recibo de transfusiones sanguíneas. Se estima que el predominio de la infección del VHC en la población general de los Estados Unidos es de un 1.6%, con 4.1 millones de personas infectadas.

Para probar la hipótesis que la infección del VHC está asociada a un mayor peligro de enfermedades hematológicas, de desórdenes linfoproliferativos y de cáncer de tiroides, investigadores norteamericanos realizaron un estudio retrospectivo entre 1997 y el 2004, que incluyó 146.394 pacientes contagiados con el VHC y 572.293 personas sanas. Ambos grupos fueron emparejados en edad, género, fecha y tipo de visita (hospitalizado o paciente no internado). Se excluyeron a individuos portadores del virus de la inmunodeficiencia humana.

La edad promedio de los pacientes era de 52 años y el 97% eran hombres. Los riesgos para el linfoma no Hodgkin (n = 1.359), macroglobulinemia de Waldenstrom (n = 165) y crioglobulinemia (n = 551) aumentaron con la infección del VHC (riesgo [R], 1.28; intervalo de confianza del 95% [IC], 1.12-1.45; R, 2.76; IC del 95%, 2.01-3.79; y R, 3.98; IC del 95%, 3.36-4.72; respectivamente). No se encontró ningún otro tipo de relación con otras enfermedades hematológicas. Aunque el riesgo de tiroiditis fue levemente mayor, no se observó riesgo alguno para el cáncer de tiroides (n = 320, R, 0.72; IC del 95%, 0.52-0.99). Los valores ajustados de P para el linfoma no Hodgkin, macroglobulinemia de Waldenstrom, crioglobulinemia y tiroiditis eran menores a 0.0038.

En conclusión, la infección del virus de la hepatitis C confiere entre un 20% a un 30% de riesgo de padecer linfoma no Hodgkin, y un peligro tres veces mayor de macroglobulinemia de Waldenstrom, un linfoma de grado bajo. Los riesgos también aumentaron para la crioglobulinemia. Estos resultados apoyan un papel causal del VHC para la linfoproliferación y el linfoma no Hodgkin.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2007 May 9; 297(18):2010-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...