Pediatría
Niños con alto coeficiente intelectual tienden a ser vegetarianos en la adultez
Los niños y los adolescentes que poseen puntajes superiores en las pruebas estándares de inteligencia tienen un riesgo más bajo de sufrir enfermedad cardíaca coronaria en una vida más avanzada. Los mecanismos subyacentes siguen siendo confusos. Los resultados que una inteligencia más alta está ligada a una probabilidad más baja de comenzar a fumar y a una probabilidad más alta de surgir, sugieren que la capacidad de aprender, de razonar, y de solucionar problemas puede ser importante en la determinación de cómo la gente responde a la información sobre el riesgo y el grado en los cuales ella adopta los comportamientos considerados influyentes para la salud. El vegetarianismo, “la práctica de vivir completamente de vegetales, con o sin productos lácteos, miel y huevos”, es una conducta que por siglos se ha adoptado, sobre todo debido a objeciones éticas al consumo de animales. Algunos vegetarianos han reportado que el no consumir carne tiene efectos beneficiosos en la función cerebral.
Para examinar la relación entre el coeficiente intelectual en la niñez y el vegetarianismo en la edad adulta, investigadores del Reino Unido (Universidad de Southampton) estudiaron prospectivamente a 8.170 hombres y mujeres de 30 años.
366 (4.5%) participantes dijeron que eran vegetarianos, aunque 123 (33.6%) admitieron comer pescados o pollo. Los vegetarianos tenían más probabilidad de ser mujeres, pertenecer a una mejor clase social (en la niñez y en la actualidad), y haber logrado calificaciones académicas o vocacionales más altas, aunque estas ventajas socioeconómicas no se vieron reflejadas en la renta. Una habilidad cognitiva elevada a los 10 años estuvo asociada a una mayor probabilidad de ser vegetariano a los 30 (cociente de probabilidades para un aumento de la desviación estándar en el índice de inteligencia en la niñez: 1.38, IC del 95% 1.24 a 1.53). El índice de inteligencia representó un predictor estadístico significativo de ser vegetariano después del ajuste para la clase social (en la niñez y actualidad), las calificaciones académicas o vocacionales y género (1.20, 1.06 a 1.36). La exclusión de los que eran vegetarianos pero habían consumido pescados o pollo tuvo poco efecto sobre la fuerza de esta asociación.
En definitiva, escalas más altas de coeficiente intelectual en la infancia se relacionan a una mayor probabilidad de ser un vegetariano en el futuro.
Temas Relacionados
