https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/9053.html
19 Febrero 2007

Salud pública

Perfil genómico de cinco genes pronostica la evolución del cáncer de pulmón

La expresión de cinco genes estaría estrechamente relacionada con el resultado clínico de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico resecado quirúrgicamente. Esta firma genética podría ser útil para estratificar a los individuos según riesgo en los ensayos de tratamiento de la enfermedad.

El cáncer de pulmón, predominante el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), es la causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo. La tasa de recaída entre pacientes con etapa temprana de CPNM es del 40% en el plazo de 5 años después de manejo curativo. Los métodos actuales de estadificación son inadecuados para predecir la evolución del tratamiento en este tipo de neoplasia.

Médico e investigadores taiwaneses desarrollaron un perfil genómico de cinco genes estrechamente relacionada con la supervivencia de los pacientes con CPNM. Los autores utilizaron números aleatorios generados por computador para asignar 185 muestras congeladas a análisis por microarrays (tecnología de micromatrices o microarreglos), por transcriptasa inversa de la reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) o por ambas técnicas. Se estudió la expresión genética de una serie de muestras congeladas de tejido canceroso pulmonar procedentes de 125 pacientes aleatoriamente seleccionados que habían sido sometidos a resección quirúrgica de un CPNM y se evaluó la asociación entre el nivel de expresión y la supervivencia. Además, los investigadores utilizaron puntuaciones de riesgo y análisis mediante árboles de decisión con el fin de desarrollar un modelo de expresión genética para la predicción de la evolución del tratamiento del CPNM. Para la validación, se emplearon muestras aleatoriamente asignadas de otros 60 pacientes.

Se identificaron 16 genes que se correlacionaban con la supervivencia en los pacientes con CPNM mediante análisis por microarrays y puntuaciones de riesgo. Al seleccionar cinco genes (DUSP6, MMD, STAT1, ERBB3 y LCK) para su análisis mediante RT-PCR y mediante árboles de decisión. El perfil genómico de los cinco genes fue un factor de predicción independiente de la supervivencia sin recidivas y de la supervivencia global. El modelo se validó con datos procedentes de una cohorte independiente de 60 pacientes con CPNM y con un conjunto de datos de análisis por microarrays publicados de 86 pacientes con CPNM.

En conclusión, el perfil genómico de cinco genes está estrechamente relacionado con la supervivencia sin recidivas y con la supervivencia global en los pacientes con CPNM.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 356 (1):11-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...