https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/8877.html
07 Diciembre 2006

Medicina interna

Melatonina estabiliza la presión arterial en pacientes con hipertensión nocturna

Los resultados de este estudio sugieren que la adición de dos miligramos de melatonina en la noche estabiliza el tratamiento antihipertensivo mejorando el control nocturno de la presión sanguínea en pacientes previamente tratados.

El deterioro nocturno de la presión arterial (PA) se asocia a un alto riesgo de acontecimientos mórbidos cardiovasculares. Se ha demostrado que durante la noche se produce un deterioro en la excreción urinaria del metabolito de la melatonina, la 6 sulfatoxymelatonina (6-SMT), en pacientes hipertensos que no son capaces de bajar su PA. Así, la deficiencia de melatonina desempeña un papel crítico en la patogénesis de la presión sanguínea nocturna. Si esto es correcto, después de la administración de melatonina antes de dormir la PA de la noche debería disminuir.

Investigadores de la Universidad de Tel-Aviv (Israel) estudiaron la potencia de la hormona para reducir la presión arterial de noche en pacientes hipertensos. Los autores seleccionaron a 32 personas (22 varones, edad promedio 64+/-11 años) con hipertensión nocturna confirmada (PAS > 125 mm Hg), las cuales fueron ramdomizadas en una manera doble ciego para recibir 2 mg de melatonina o placebo 2 horas antes de dormir y durante 4 semanas. Se realizó un monitoreo ambulatorio de la presión arterial de 24 horas (MAPA).

La melatonina redujo la presión sistólica nocturna significativamente de 136+/-9 a 130+/-10 mm Hg (P = 0.011), y la PA diastólica de 72+/-11 a 69+/-9 mm Hg (P = 0.002), mientras que el placebo no tuvo ningún efecto en la PA nocturna. La reducción fue perceptiblemente mayor con la melatonina que con placebo (P = 0.01), y fue más prominente entre la 2:00 AM y las 5:00 AM (P = 0.002).

En conclusión, el tratamiento con dos miligramos de melatonina durante cuatro semanas reduce perceptiblemente la presión sistólica nocturna en pacientes con hipertensión. Así, tal manejo, puede estabilizar el tratamiento antihipertensivo en pacientes con elevación de la presión sanguínea durante la noche.

Fuente bibliográfica

Am J Med. 2006 Oct; 119(10):898-902

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...