https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/8613.html
05 Enero 2007

Hepatología

Meloxicam suprime la proliferación del carcinoma hepatocelular

En un informe reciente, ya se había descrito el rol de la ciclooxigenasa-2 en la angiogénesis tumoral de la hepatitis B, sugiriendo además la urgencia de aclarar los mecanismos e investigar nuevas vías que puedan proporcionar pistas para optimizar la eficacia terapéutica y preventiva de los inhibidores selectivos de la COX-2 en el carcinoma hepatocelular y en otras formas de cáncer.

La ciclooxigenasa-2 (COX-2), enzima que participa en la síntesis de las prostaglandinas, es uno de los factores celulares interesantes en la investigación del cáncer y se ha sugerido que estaría asociada a la carcinogénesis. La sobre-expresión de COX-2 ha sido demostrada en varios tipos de cánceres incluyendo el de colon, páncreas, estómago y adenomas prostáticos. Recientes estudios han concluido que los inhibidores selectivos de la COX-2 reducen el crecimiento de varias líneas celulares cancerígenas in vitro e in vivo. Desde los años noventa, el carcinoma hepatocelular (CHC) es la segunda causa de muerte en China, tiene un pronóstico muy malo con una baja tasa de supervivencia: sólo el 6% de los casos alcanzan los cinco años, y se carece de medicamentos eficaces para su tratamiento.

El objetivo de este estudio (Universidad de Ciencias y Tecnología en Wuhan, China) fue investigar la expresión de la COX-2 en cuatro líneas celulares de CHC, y evaluar el efecto de un inhibidor selectivo de la enzima, el meloxicam, en células HepG2. La expresión se detectó mediante RT-PCR y análisis inmunohistoquímicos. La apoptosis se evaluó con el método TUNEL.

La ciclooxigenasa-2 se expresó intensamente en células HepG2, HLE y BEL7402; y débilmente en las células SMMC-7402. El meloxicam suprimió la proliferación de las células HepG2 de una manera dependiente de la dosis y el tiempo, dando por resultado la detención del ciclo celular en la fase S y la acumulación de células en la fase G0/G1. La expresión de PCNA, de ciclina A pero no de ciclina B1, de ciclina D1 o de ciclina E fue inhibida por el meloxicam. El medicamento también indujo la apoptosis de las células HepG2.

La investigación concluye que el meloxicam, inhibidor específico de la COX-2, suprime la proliferación e induce apoptosis en las células CHC, sugiriendo que la inhibición de COX-2 puede ofrecer un acercamiento quimiopreventivo y terapéutico para el carcinoma hepatocelular.

Fuente bibliográfica

J Gastroenterol Hepatol. 2006 Dec; 21(12):1814-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...