https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/6367.html
13 Marzo 2006

Oftalmología

Estrecha relación entre degeneración macular y el hábito de fumar

Estudio inglés acaba de demostrar una clara asociación entre el riesgo de DMAE y los años de tabaquismo. Esto proporciona una fuerte evidencia para la relación causal entre dicho hábito y la enfermedad oftalmológica. Además, los autores observaron un peligro creciente en no fumadores expuestos al humo del tabaco.

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la causa más común de debilitación visual severa en el mundo occidental y es un significativo problema de salud pública. Los estudios se han centrado en definir los factores de riesgo que serían evitables para reducir la incidencia de esta condición oftalmológica. El hábito de fumar se ha determinado como un factor de peligro en varias investigaciones, sin embargo, los resultados no han sido los suficientemente consistentes, de hecho, otros estudios no han demostrando alguna asociación. El objetivo de este estudio caso-control fue investigar tal relación para la neovascularización coroidea (NVC) y la atrofia geográfica (AG).

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) compararon a 435 pacientes con DMAE versus 280 controles. Todos los individuos se habían realizado análisis de imágenes estereoscópicas del fondo de ojo y se definió a la DMAE como la presencia de AG o de NVC. La historia de fumar fue determinada utilizando múltiples parámetros a través de un detallado cuestionario.

Se encontró una fuerte asociación entre DMAE y los años de tabaquismo (p = 0.002), el riesgo aumentaba con la cantidad de tabaco fumada; para individuos con más de 40 paquetes por año el riesgo era de 2.75 (IC del 95%, 1.22 a 6.20) comparado con los no fumadores. Ambos tipos de DMAE demostraron una relación similar; más de 40 paquetes de cigarrillos al año se vio asociado a un cociente de 3.43 (IC del 95%, 1.28 a 9.20) para AG y de 2.49 (IC del 95%, 1.06 a 5.82) para NVC. Dejar de fumar redujo las probabilidades de presentar DMAE y el riesgo de los que habían dejado el hábito por más de 20 años fue comparable al de los no fumadores. El perfil fue similar para hombres y mujeres. La exposición pasiva estuvo asociada a un riesgo creciente de DMAE (RR, 1.87; IC del 95%, 1.03 a 3.40) en no fumadores.

En conclusión, los autores han demostrado una fuerte asociación entre el riesgo de AG y NVC, y los años de tabaquismo. Esto termina por soportar una relación causal entre fumar y la degeneración macular asociada a la edad. También se demuestra un mayor riesgo de DMAE en los fumadores pasivos.

Fuente bibliográfica

Br J Ophthalmol. 2006 Jan; 90(1):75-80

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...