EpidemiologÃa
Apnea del sueño aumentarÃa los accidentes cerebro-vasculares
El accidente cerebro-vascular es la segunda principal causa de muerte en todo el mundo y la primera causa de inhabilidad a largo plazo. Las estrategias para la prevención de la condición, incluyendo el control de la hipertensión, el manejo de la fibrilación atrial y la cesación de fumar, han reducido la carga de la enfermedad, pero aún sigue siendo un importante desafÃo para la salud pública. En la actualidad, nace la necesidad de un mejor entendimiento de los factores de riesgo para el accidente cerebro-vascular y asà poder desarrollar adicionales estrategias preventivas. Anteriores estudios han sugerido que la apnea obstructiva del sueño puede ser un factor importante de peligro para la patologÃa. Sin embargo, no se ha determinado si el sÃndrome está independientemente relacionado con el riesgo de accidente cerebro-vascular o de muerte por cualquier causa después del ajuste de otros factores de riesgo, incluyendo hipertensión.
Investigadores de la Universidad de Yale (New Haven, Estados Unidos), realizaron un estudio de observación con 1022 pacientes bajo polisomnografÃa. El diagnóstico del sÃndrome de la apnea obstructiva del sueño se basó en el Ãndice apnea-hipopnea de 5 o más acontecimientos por hora; y los pacientes con un Ãndice menor a 5 sirvieron como grupo de comparación. Análisis de riesgos se utilizaron para determinar el efecto independiente del sÃndrome para el resultado compuesto del accidente vascular y de muerte por cualquier causa.
De los 1022 individuos alistados, 697 (68%) presentaron apnea obstructiva del sueño. En el inicio, el Ãndice promedio de apnea-hipopnea en los pacientes con sÃndrome era de 35, con respecto a la media de 2 en el grupo de comparación. En el análisis sin ajustar, el sÃndrome se asoció a accidente cerebro-vascular o a mortalidad (cociente de riesgo, 2.24; IC del 95%, 1.30 a 3.86; P = 0.004). Después del ajuste para edad, sexo, raza, fumar, consumo de alcohol, Ãndice de masa corporal y presencia o ausencia de diabetes mellitus, de hiperlipidemia, de fibrilación atrial y de hipertensión, la apnea conservó una significativa asociación estadÃstica con el accidente cerebro-vascular o muerte (cociente de riesgo, 1.97; IC del 95%, 1.12 a 3.48; P = 0.01). En el análisis de tendencia, la mayor severidad de la apnea obstructiva del sueño se relacionó con mayores tasas de los resultados en conjunto (P = 0.005).
En conclusión, la apnea obstructiva del sueño aumenta considerablemente el riesgo de eventos cerebro-vasculares o de muerte por cualquier causa, y el incremento es independiente de otros factores de riesgo, incluyendo la hipertensión.
Fuente bibliográfica
N Engl J Med. 2005 Nov 10;353(19):2034-2041