https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/5495.html
26 Septiembre 2005

Psiquiatría

Antidepresivos reducen morbilidad y mortalidad cardiovascular

El principal resultado de este estudio señala que el uso de antidepresivos después de un infarto agudo de miocardio se ve asociado a índices notoriamente más bajos de mortalidad y de re-infartos.

La enfermedad de cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte, de morbilidad y de inhabilidad entre hombres y mujeres en los Estados Unidos, con 6 millones de personas padeciendo enfermedad cardíaca coronaria sintomática. La presencia de depresión mayor en pacientes con infarto de miocardio (MI) reciente es cercana al 20% y prácticamente igual para la depresión menor. En los individuos que experimentan un IM agudo (IMA), la depresión es factor de riesgo para infarto recurrente no fatal y mortalidad cardiaca, independiente de la severidad cardiaca de la enfermedad. Si bien los antidepresivos son eficaces en la reducción de la depresión, su uso en personas con enfermedad cardiovascular sigue siendo controvertido. Para determinar los efectos de estos medicamentos sobre la morbilidad y mortalidad en pacientes post infartados, C. Barr Taylor y colaboradores (Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Stanford en Estados Unidos), analizaron a 1.834 pacientes con depresión (849 mujeres y 985 hombres), desde octubre de 1996 a octubre de 1999.

Durante un seguimiento promedio de 29 meses, ocurrieron 457 acontecimientos cardiovasculares fatales y no fatales. El riesgo de muerte o de IM recurrente fue significativamente más bajo en los pacientes que habían tomado inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (cociente de riesgo, 0.57; IC del 95%, 0.38-0.84), así como el riesgo de mortalidad por todas las causas (riesgo de 0.59, 0.37-0.96) e IM recurrente (riesgo de 0.53, 0.32-0.90), comparado con los pacientes que no utilizaban los inhibidores. Para los individuos que tomaban inhibidores no selectivos de la recaptación de serotonina, los riesgos fueron de 0.72 (0.44-1.18), 0.64 (0.34-1.22) y 0.73 (0.38-1.38) para muerte o IM recurrente, mortalidad por todas las causas o IM recurrente, respectivamente, comparado con los que no utilizaban.

En conclusión, el uso de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) en pacientes deprimidos que experimentan un IM agudo puede reducir la subsecuente morbilidad y mortalidad cardiovascular. Un estudio controlado es necesario para corroborar esta importante interpretación.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry. 2005 Jul; 62(7):792-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...