Medicina interna
Cistatina C predice acontecimientos cardiovasculares y mortalidad
La presencia de insuficiencia renal en personas mayores se asocia a mayores riesgos de muerte, especialmente en aquellas no internadas y en donde varios factores clínicos se hacen presentes, como falla cardíaca, hospitalización, cirugía e infarto agudo de miocardio. Sin embargo, la principal herramienta clínica para medir la función renal, el nivel sérico de creatinina, es insensible para la detección de las reducciones moderadas de la función de los riñones y se ve afectada por factores sin ninguna relación con el desempeño de estos órganos, tales como la edad, el sexo, la raza y la masa muscular magra. Médicos internistas de la Universidad de California (San Francisco, Estados Unidos), evaluaron y compararon los niveles de creatinina y de cistatina C como predictores de mortalidad por causas cardiovasculares y por otras causas. Ambas proteínas fueron determinadas en muestras de suero recogidas a partir de 4.637 participantes entre 1992 y 1993; el seguimiento continuó hasta el de 30 junio de 2001. Para cada medida, dividieron a la población de estudio en quintiles, con el quinto quintil subdividido a la vez en tres (señalados 5a, 5b, y 5c).
Los niveles más altos de cistatina C fueron directamente asociadas, de manera dosis-respuesta, a un riesgo más alto de mortalidad por todas las causas. Con respecto al primer quintil, las relaciones de peligro (intervalos de confianza del 95%) para muerte se presentaron de la siguiente manera: segundo quintil, 1.08 (0.86 a 1.35); tercer quintil, 1.23 (1.00 a 1.53); cuarto quintil, 1.34 (1.09 a 1.66); 5a quintil, 1.77 (1.34 a 2.26); 5b, 2.18 (1.72 a 2.78); y 5c, 2.58 (2.03 a 3.27). En contraste, la asociación de categorías de la creatinina con la mortalidad por todas las causas mostraba una curva tipo J. Con respecto a la combinación de los dos quintiles más bajos de cistatina C (< 0.99 mg/L), el quintil más alto (> a 1.29 mg/L) tuvo un riesgo de muerte notoriamente más elevado por causas cardiovasculares (riesgo de 2.27 [1.73 a 2.97]), por infarto del miocardio (1.48 [1.08 a 2.02]) y por accidente cerebrovascular (1.47 [1.09 a 1.96]). El quinto quintil de creatinina, con respecto al primer quintil, no se asoció independientemente a muerte por cualquiera de estas tres causas.
En conclusión, la cistatina C, una medida sérica de la función renal, es un predictor más poderoso que la creatinina para evaluar el riesgo de muerte y de acontecimientos cardiovasculares en personas mayores.
Fuente bibliográfica
N Engl J Med. 2005 May 19; 352(20):2049-60