https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/4966.html
06 Junio 2005

Ginecología

Ácido fólico no aumentaría los embarazos gemelares

La gestación de gemelos en mujeres jóvenes se ha incrementado lentamente desde la introducción de cereales enriquecidos con ácido fólico. Si bien existe un aumento, 2 pares por 10.000 nacimientos al año, es bastante lejano al aumento del 40% descrito por los estudios que han observado la asociación de multivitaminas más ácido fólico.

Varios estudios han observado un aumento del número de gemelos debido al consumo de suplementos multivitamínicos con ácido fólico durante el embarazo. Este tipo de embarazos suelen ser de mayor riesgo para la morbilidad maternal y para morbimortalidad del recién nacido, por lo tanto un incremento de la tasa gemelar causada por exposición al ácido fólico podría tener significativas implicaciones en la salud pública. En 1994, se divulgó un aumento del 40% en el número de estos nacimientos en mujeres húngaras que habían estado bajo régimen de multivitaminas que a su vez incluían 0.8 mg de ácido fólico. Resultados similares fueron observados en estudios de seguimiento en Suecia (riesgo de 1.45; IC 95%, 1.06-1.98) y Estados Unidos, aunque el aumento en este último país no fue estadísticamente significativo. Otros estudios no han demostrado ningún incremento de gemelos relacionado al fortalecimiento de los alimentos en Estados Unidos, desde que fue autorizado en 1996.

El propósito de este estudio liderado por la Dra. Caroline Signore (Instituto Nacional de Salud, Meryland, Estados Unidos), fue investigar si habían aumentado los nacimientos de gemelos desde ese tiempo, para lo cual se utilizó información a nivel nacional sobre alumbramientos y muerte fetal, para así calcular las tasas entre 1990 y 2000. Para eliminar la influencia de los tratamientos de fertilidad, el análisis se limitó a mujeres nulíparas.

Fueron considerados un total de 25.065 gemelos y 3.362.245 embarazos normales. Las tasas de gestación de gemelos entre enero de 1990 y diciembre de 1996 fue estable de 7.2 por 1.000, para después comenzar un aumento constante, con promedio por año de 2.4% (IC 95%, 0.1-4.2%; P = 006), alcanzando el 2000 8.2 por 1.000. Esto se traduce a 2 embarazos gemelares adicionales por 10.000 gestaciones/año. El índice continuó aumentando más allá de 1998, cuando el efecto máximo de la fortificación sobre el folato había se había alcanzado.

Aunque el embarazo gemelar en mujeres que no están bajo tratamientos de fertilidad ha aumentado después del fortalecimiento de los alimentos con ácido fólico, esta progresión es mucho menor que el 40% previamente divulgado; el patrón observado de aumento no es consistente con un efecto del enriquecimiento con ácido fólico.

Fuente bibliográfica

Obstet Gynecol. 2005 Apr; 105(4):757-762

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...