Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/4636.html
07 Febrero 2005

Obstetricia y ginecología

La migraña es más frecuente en mujeres con endometriosis

  • La migraña es más frecuente en mujeres con endometriosis
Estudio italiano demuestra que la jaqueca es más frecuente en mujeres con endometriosis, aunque la presencia y severidad no se relacionan con el estado de la enfermedad ginecológica. Cuando la endometriosis y la jaqueca son co-mórbidos, el bienestar del paciente puede estar notoriamente deteriorado, y su rendimiento estar perceptiblemente disminuido.

A pesar del hecho de que los dolores de cabeza pueden deteriorar seriamente la calidad de vida de los pacientes, ellos a menudo no buscan el diagnóstico y los tratamientos adecuados. Varios estudios, han documentado falta de conocimientos en atención primaria para identificar la jaqueca, sugiriendo que la adecuada evaluación debería realizarla expertos en el área. El diagnóstico correcto es importante porque el tratamiento inapropiado puede dar lugar a la relevación inadecuada del dolor y a resultados deficientes. Las mujeres que sufren de endometriosis tienen más probabilidades de tener condiciones adicionales que las inhabiliten; éstas incluyen una variedad de enfermedades autoinmunes, alergias, asma, hipotiroidismo, síndrome de fatiga crónica y fibromialgia. Observaciones clínicas desde los años 70 han sugerido que ellas sufren de dolores de cabeza con mayor frecuencia que las que no padecen esta enfermedad ginecológica; sin embargo, ningún estudio ha examinado el predominio y las características de la migraña en mujeres con endometriosis. El sistema de clasificación del IHS (“International Headache Society”) es la herramienta clínica estándar y de investigación para categorizar desórdenes de dolor de cabeza; considerándose clínicamente aplicable, exhaustiva, confiable y válida.

En el actual estudio, Simone Ferrero y su equipo, ginecólogos y neurólogos de la Universidad de Génova (Italia), intentaron determinar la prevalencia y características de la jaqueca en pacientes con endometriosis compararlas con mujeres sin enfermedad.

Según el estudio, el predominio de la migraña fue perceptiblemente más alto entre mujeres con endometriosis (n = 51, 38.3%; IC del 95% 30.1-47.2%) que en controles (n = 25, 15.1%; IC del 95% 10.0-21.4%, P < 0.001). La jaqueca con aureola fue observada en 18 mujeres con la enfermedad (13.5%) y en dos controles (1.2%; P < 0.001). La edad de inicio de la jaqueca fue perceptiblemente más baja en mujeres con endometriosis que en los controles (16.4 contra 21.9 años; P < 0.001). No se observó ninguna diferencia significativa entre la intensidad del dolor y la frecuencia del ataque jaquecoso entre los grupos; una tendencia de ataques más prolongados fue observada en las mujeres enfermas. Finalmente, tampoco se observó correlación significativa entre la frecuencia del ataque, duración del dolor, la intensidad de la migraña y la severidad de la endometriosis.

En conclusión, la migraña es más frecuente en mujeres con endometriosis que en sus controles, aunque su presencia y características no se relacionan con la severidad de la endometriosis.

Fuente bibliográfica

Hum Reprod 2004 Dec; 19(12):2927-32

La migraña es más frecuente en mujeres con endometriosis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...