https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/4266.html
01 Noviembre 2004

Psiquiatría

Venlafaxina LP es eficaz, segura y bien tolerada en el trastorno de ansiedad generalizada

Esta investigación representa uno de los primeros estudios de la venlafaxina LP como esquema de manejo para el trastorno de la ansiedad social generalizada, demostrando que es un medicamento efectivo en la reducción de los síntomas, con un alto perfil de tolerancia y seguridad.

El trastorno de ansiedad social generalizada (TASG) es una patología común, severa y crónica asociada a una significativa comorbilidad psiquiátrica, a altas tasas de recaída y a una fuerte debilitación funcional. Es un subtipo del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) que es distinta de la no-generalizada o discreta, en las cuales la ansiedad se limita a situaciones específicas (ej, discurso público). El TASG ocurre con frecuencia en la población y en personas con TAG, y suele ser más común que el subtipo no-generalizado. Las estimaciones sobre su prevalencia se extienden del 2.4% hasta el 13.3%, y en las instituciones de cuidado médico, ésta es del 8.2%. Este desorden a menudo no es reconocido ni diagnosticado, sin embargo, su presencia puede ser subestimada, de hecho, resultados de estudios clínicos han demostrado que normalmente no se les diagnostica a los pacientes hasta que ellos lo reportan como una comorbilidad patológica psiquiátrica. Los diagnósticos psiquiátricos de comorbilidad son extremadamente comunes en pacientes con TASG pudiendo incluir desórdenes del humor y de ansiedad, desórdenes antisociales de personalidad y abuso de alcohol o drogas. En algunos estudios, a casi la mitad de los pacientes (el 46%) se les diagnosticó también un desorden del humor en el curso de su vida, con un tercio de ellos con depresión. Las enfermedades psiquiátricas en comorbilidad aumentan la inhabilidad, el suicidio y la severidad del TASG.

Por otra parte, la venlafaxina de liberación prolongada (LP) es un inhibidor dual de la recaptación de la serotonina-norepinefrina que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del trastorno depresivo mayor y de la ansiedad generalizada. Particularmente, este ensayo placebo controlado, multicéntrico, de selección al azar, doble ciego, realizado por médicos de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, Estados Unidos), examinó la eficacia y la seguridad de la venlafaxina LP en pacientes no internados con trastorno de ansiedad social generalizada. Un total de 272 pacientes fueron seleccionados para recibir una dosis flexible de venlafaxina LP (75 a 225 mg/ día) o de placebo durante 12 semanas.

La venlafaxina LP demostró ser estadísticamente más eficaz que placebo según los marcadores totales de la Escala de Ansiedad Social de Liebowitz en las semanas 4 a 12. Los marcadores de la Escala Global de Impresión y de la Escala Global de Impresión Clínica y Mejoría también mostraron que la venlafaxina LP fue notoriamente más eficaz que el placebo en las semanas 4 a 12. Además, un número mayor de pacientes tratados con la venlafaxina LP alcanzó valores de 1 ó 2 en la escala CGI-Mejoría que los pacientes bajo placebo, demostrando una muy buena respuesta al tratamiento con venlafaxina LP. La evaluación al utilizar las sub-escalas de miedo/ansiedad y evitación (Escala de Ansiedad Social de Liebowitz y de Fobia Social) también mostró que la venlafaxina LP es más efectiva que el placebo a las semanas 4 y 12, y 6 a 12, respectivamente.

Finalmente, los acontecimientos adversos fueron similares a los publicados en los estudios con venlafaxina LP para depresión y ansiedad generalizada. La venlafaxina LP representó un tratamiento seguro, bien tolerado y eficaz a corto plazo del trastorno de ansiedad social generalizada.

Fuente bibliográfica

J Clin Psychopharmacol 2004; 24(5):488–496

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...