https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/3804.html
13 Septiembre 2004

Geriatría

Suplemento de vitamina E en ancianos tendría efecto protector de infecciones respiratorias altas

Los suplementos alimenticios con vitamina E demuestran mejorar la inmunorespuesta de personas mayores que viven en asilos, caracterizados por frecuentes infecciones de la zona respiratoria elevando la morbilidad, mortalidad y utilización de los servicios de cuidado médico.

Las infecciones, particularmente en las zonas respiratorias, son comunes en personas mayores que suelen dar por resultado una actividad diaria disminuida, un prolongado tiempo de recuperación, elevando uso de los servicios médicos y que generar finalmente, complicaciones más frecuentes, que podrían incluir la el deceso. En los Estados Unidos, un 43% de los ancianos son admitidos en clínicas de reposo, con más del 85% de ellos recibidos a largo plazo (más de 1 año). Las infecciones ocurren más frecuentemente en residentes de casas de reposo que entre ancianos que viven independientemente y las enfermedades respiratorias por lo tanto se transforman en una causa importante de morbilidad y mortalidad. Quien contribuye al aumento de la incidencia con la edad es la declinación de la inmunorespuesta, por ejemplo, los que tienen una respuesta inmunológica menor poseen también una morbilidad y mortalidad más alta de cáncer, de pulmonía y de complicaciones postoperatorias.

Por otro lado, el estado alimenticio es un determinante importante de la función inmune. Los suplementos han demostrado reafirmar la inmunorespuesta en pacientes mayores, en algunos estudios, la suplementación de vitamina E en estos individuos mejoró la respuesta inmune, incluyendo a la hipersensibilidad y respuesta a las vacunas. Además, los participantes que reciben vitamina E durante seis meses tienen una incidencia del 30% menos de enfermedades infecciosas (sobre todo de las infecciones respiratorias) comparado con las que reciben placebo, si bien estos resultados no han sido considerados estadísticamente significativos. Para subsanar las anteriores limitaciones, investigadores de la Universidad de Tufts (Boston, Estados Unidos) determinaron el efecto de la suplementación con vitamina E durante 12 meses en infecciones respiratorias de residentes mayores que vivían en casas de reposo. En el estudio, comprendido entre 1998 y 2001, participaron más de 600 personas sobre los 65 años, que recibieron 200 UI de vitamina E o placebo diariamente durante un año. A todos les fue también administrado un suplemento multivitamínico consistente en el 50% de las dosis diarias recomendadas de micronutrientes esenciales.

En los pacientes que completaron el estudio, se observó que la vitamina E no influyó significativamente en incidencia o número de días para las infecciones respiratorias, pero sí resultaron ser menos los pacientes que sufrieron ese tipo de infecciones (riesgo de 0,88, 60% versus 68%), más aún, para los casos de infecciones del tracto respiratorio alto, el riesgo fue de 0,81 (50% versus 62%). Además, el grupo tratado con vitamina E presentó una menor incidencia de resfriado común (riesgo de 0,80) y un menor número de pacientes padecieron uno o más resfriados (riesgo de 0,80, 46% versus 57%). Por último, se determinó que la vitamina E no alteró el tratamiento antibiótico respectivo.

Los investigadores concluyen finalmente que la suplementación con 200 UI de vitamina E al día, no tendría un efecto estadísticamente significativo en infecciones del tracto respiratorio bajo en pacientes adultos mayores residentes de asilos. Sin embargo, se observa un efecto protector de la suplementación en infecciones del tracto respiratorio alto, particularmente para el resfrío común.

Fuente bibliográfica

JAMA August 18, 2004; 292(7):828-836

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...