https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/26221.html
21 Marzo 2013

Endocrinología

Fenofibratos mejoran la función vascular endotelial

Las mejoras en la dilatación dependiente del endotelio estuvieron mediadas, al menos en parte, por la reducción del estrés oxidativo vascular y se presentaron concomitantemente con reducciones importantes de la lipoproteína de baja densidad modificada oxidativamente, un marcador sistémico para el estrés oxidativo.

La disfunción del endotelio vascular se desarrolla con el proceso de envejecimiento, principalmente debido a la alteración de la dilatación dependiente del endotelio, y se suele relacionar con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

En este estudio, Ashley E. Walker y su grupo de investigación (División de Geriatría de la Universidad de Utah, Estados Unidos) postularon la hipótesis que a corto plazo el tratamiento con fenofibrato, un agente hipolipemiante con posibles efectos pleiotrópicos, mejoraría la dilatación dependiente del endotelio en adultos y mayores normolipidémicos de mediana edad, reduciendo el estrés oxidativo. Los autores midieron la dilatación de la arteria braquial en 22 adultos sanos de 50 a 77 años antes y después de 7 días bajo fenofibrato (145 mg/día, n = 12) o placebo (n = 10).

La dilatación braquial mediada por flujo se mantuvo sin cambios con placebo, pero mejoró después de 2 y 7 días con el fenofibrato (5,1 ± 0,7 frente a 2 días: 6,0 ± 0,7 y 7 días: 6,4 ± 0,6 %δ, ambos p 0,05). La infusión intravenosa de vitamina C antioxidante mejoró la dilatación braquial mediada por flujo en los dos grupos (P 0,05). El fenofibrato también redujo la concentración en plasma de las lipoproteínas de baja densidad oxidadas, un marcador sistémico de estrés oxidativo, en comparación con placebo (P
En conclusión, a corto plazo el tratamiento con fenofibrato mejora la función vascular endotelial en adultos sanos normolipidémicos, reduciendo el estrés oxidativo e induciendo un aumento de la óxido nítrico sintasa endotelial.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1161/HYPERTENSIONAHA.112.203661

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...