https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25863.html
10 Diciembre 2012

Radiología

Mamografías 3D mejoran detección del cáncer de mama

En comparación al actual tipo de mamografía clínica, el enfoque EST proporciona información en tres dimensiones de los tejidos blandos y de los tumores con una mayor resolución y mayor contraste, además, generando menos dosis de radiación.

La mamografía es la principal herramienta para la evaluación y diagnóstico de cánceres de mama en humanos, pero entre el 10 y el 20% de los tumores palpables no son detectables mediante este procedimiento, y sólo alrededor del 40% de las lesiones biopsiadas son malignas.

Jianwei Miao y colegas de la Universidad de California, en Los Ángeles, Estados Unidos, evaluaron el método tomográfico de rayos X de alta resolución con contraste de fases y de baja dosis para el diagnóstico en 3D de cánceres de mama.

Mediante la combinación de rayos X con contraste de fase y un método de reconstrucción de imagen conocido como tomografía igualmente inclinado (EST), se fotografió un pecho humano en tres dimensiones y se pudo identificar un cáncer maligno con tamaño de 92 micras y con una dosis de radiación menor que la mamografía 2D. De acuerdo con la evaluación ciega realizada por cinco radiólogos independientes, el método pudo reducir la dosis de radiación y el tiempo de adquisición en un 74% en relación con la tomografía de contraste de fase convencional, manteniendo al mismo tiempo una alta resolución y contraste de imagen.

Estos resultados demuestran que el uso de imágenes en 3D de alta resolución para el diagnóstico de los cánceres de mama puede, en principio, llevarse a cabo en dosis clínicas compatibles.

Fuente bibliográfica

doi:10.1073/pnas.1204460109/-/DCSupplemental

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...