https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25753.html
13 Febrero 2013

Dermatología y Venereología

Pacientes con granuloma anular desarrollan más dislipidemia

Después de controlar variables de confusión, los autores determinaron que los individuos con dermatosis granulomatosa tenían 4 veces más posibilidades de padecer una alteración del metabolismo lipídico en comparación con los controles.

El granuloma anular (GA) es una patología benigna, generalmente autolimitada y de etiopatogenia desconocida. La erupción se manifiesta con pápulas de color carne a púrpuras o eritematosas, con una tendencia a la agrupación anular que puede afectar a cualquier área de la piel. La forma generalizada de la enfermedad, respecto a la localizada, muestra un tipo más crónico, de curso recidivante, con edad de inicio tardío, resolución espontánea y una peor respuesta al tratamiento.

Para estimar la prevalencia de la dislipidemia (DLP) en individuos con granuloma anular idiopático y examinar las asociaciones con las características y comorbilidades de la enfermedad, como el síndrome metabólico, Wesley Wu y colegas (Alpert Medical School of Brown University, Estados Unidos), realizaron un estudio caso-control mediante la revisión de historias clínicas entre enero de 2002 y diciembre de 2010 de un hospital universitario y un sistema de salud. Se consideraron 140 pacientes y 420 controles emparejados por edad, género, raza/etnia, hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 e hipotiroidismo. Las principales medidas de resultado se centraron en la prevalencia de la DLP y sus componentes asociados (hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, elevación del colesterol LDL y disminución del colesterol HDL) en el granuloma anular idiopático, así como el riesgo de DLP después de ajustar por variables de confusión.

La prevalencia de la DLP fue de 79,3% en los casos de granuloma anular y 51,9% en los controles (P
En conclusión, este estudio indica una real asociación entre el granuloma anular y la dislipidemia. La dislipidemia es más común en la enfermedad generalizada que en la localizada/diseminada y la morfología de la lesión anular se relacionó con la hipercolesterolemia y la DLP. Los especialistas deberían ser conscientes de estas importantes asociaciones y considerarlas en el manejo del granuloma anular.

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol. 2012; 148(10):1131-1136

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...