https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25620.html
24 Enero 2013

Cirugía

Cirugía BGYR con mejor remisión de la diabetes

Además, se observó una pérdida de peso significativa que se mantuvo durante una media de 6 años en la mayoría de los pacientes sometidos a bypass gástrico en Y de Roux.

Para examinar el efecto del bypass gástrico en Y de Roux (BGYR) sobre la diabetes mellitus y otras condiciones de salud 6 años después de la cirugía, Ted D. Adams y colaboradores (Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, en Estados Unidos), realizaron un estudio prospectivo entre julio de 2000 y junio de 2011 con 1.156 participantes severamente obesos (índice de masa corporal [IMC] ≥35) entre 18 y 72 años (82% mujeres; media IMC de 45,9; IC del 95%, 31,2-60,6), los cuales se dividieron en 3 grupos: quienes buscaron y recibieron el procedimiento quirúrgico (n = 418), buscaron pero no obtuvieron la cirugía (n = 417; grupo control 1) o que fueron seleccionados al azar de una muestra basada en la población y no recurrieron a la cirugía (n = 321; grupo de control 2).

Seis años después de la cirugía, los pacientes que recibieron cirugía BGYR (con un 92,6% de seguimiento) perdieron un 27,7% (IC del 95%, 26,6%-28,9%) de su peso corporal en comparación con el 0,2% (IC del 95%, -1,1% para 1,4%) de ganancia en el grupo control de 1 y 0% (IC del 95%, -1,2% a 1,2%) del grupo control 2. La mantención de la pérdida de peso fue superior en pacientes con cirugía BGYR, con un 94% (IC del 95%, 92%-96%) y 76% (IC del 95%, 72%-81%) de los que recibieron cirugía BGYR manteniendo al menos el 20% de pérdida de peso a los 2 y 6 años después de la cirugía, respectivamente. Las tasas de remisión de la diabetes 6 años después de la cirugía fueron del 62% (IC del 95%, 49%-75%) en el grupo BGYR, 8% (IC del 95%, 0%-16%) en el grupo control 1 y 6% (IC del 95 %, 0%-13%) en el grupo control 2, con remisión del riesgo (R) de 16,5 (IC del 95%, 4,7-57,6, P
En conclusión, en pacientes severamente obesos, el uso de la cirugía BGYR se asoció con mayores tasas de remisión de la diabetes y menor riesgo de problemas cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2012; 308(11):1122-1131

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...