https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25594.html
18 Enero 2013

Infectología

Herpes zóster no incrementa el cáncer

Este estudio taiwanés basado en la población general determinó que la infección viral no aumenta el riesgo global de cáncer.

El herpes zóster, enfermedad producida por la reactivación del virus de la varicela-zóster, es un miembro de la familia Herpesviridae. Sus factores de riesgo incluyen edad avanzada, enfermedad renal crónica, condiciones malignas e inmunocomprometidas (por ejemplo, pacientes con SIDA, trasplantados y medicación inmunosupresora debido a enfermedades autoinmunes). El herpes zóster es más frecuente en el cáncer, sin embargo esta relación no está bien establecida.

Especialistas del Hospital de Veteranos de Taipéi, en Taiwán, investigaron el riesgo de cáncer en pacientes con herpes zóster. Se identificaron 35.871 personas infectadas durante el período 2000-2008 a partir de la base de datos de la Investigación Nacional de Salud y Seguros en Taiwán. Se analizaron las razones de incidencia estandarizadas para varios tipos de cáncer.

En individuos con herpes zóster, se informaron 895 casos de cáncer. Los pacientes con zóster no presentaban mayor peligro de cáncer (razón de incidencia estandarizada 0,99, intervalo de confianza del 95%: 0,93 a 1,06). Entre los subgrupos estratificados por género, edad y años de seguimiento, tampoco se observó una mayor tasa de cáncer.

Finalmente, el herpes zóster no está asociado con un elevado riesgo de cáncer en la población general. Estos hallazgos no apoyan las investigaciones relacionadas con cáncer oculto o una mayor vigilancia en pacientes con herpes.

Fuente bibliográfica

CMAJ 2012. DOI:10.1503/cmaj.120518

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...