https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25594.html
18 Enero 2013

Infectología

Herpes zóster no incrementa el cáncer

Este estudio taiwanés basado en la población general determinó que la infección viral no aumenta el riesgo global de cáncer.

El herpes zóster, enfermedad producida por la reactivación del virus de la varicela-zóster, es un miembro de la familia Herpesviridae. Sus factores de riesgo incluyen edad avanzada, enfermedad renal crónica, condiciones malignas e inmunocomprometidas (por ejemplo, pacientes con SIDA, trasplantados y medicación inmunosupresora debido a enfermedades autoinmunes). El herpes zóster es más frecuente en el cáncer, sin embargo esta relación no está bien establecida.

Especialistas del Hospital de Veteranos de Taipéi, en Taiwán, investigaron el riesgo de cáncer en pacientes con herpes zóster. Se identificaron 35.871 personas infectadas durante el período 2000-2008 a partir de la base de datos de la Investigación Nacional de Salud y Seguros en Taiwán. Se analizaron las razones de incidencia estandarizadas para varios tipos de cáncer.

En individuos con herpes zóster, se informaron 895 casos de cáncer. Los pacientes con zóster no presentaban mayor peligro de cáncer (razón de incidencia estandarizada 0,99, intervalo de confianza del 95%: 0,93 a 1,06). Entre los subgrupos estratificados por género, edad y años de seguimiento, tampoco se observó una mayor tasa de cáncer.

Finalmente, el herpes zóster no está asociado con un elevado riesgo de cáncer en la población general. Estos hallazgos no apoyan las investigaciones relacionadas con cáncer oculto o una mayor vigilancia en pacientes con herpes.

Fuente bibliográfica

CMAJ 2012. DOI:10.1503/cmaj.120518

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...