https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25506.html
10 Enero 2013

Oncología

Bifosfonatos no modifican riesgo de cáncer colorrectal

Si bien los bifosfonatos son recomendables en muchas personas con osteoporosis y metástasis óseas, en este estudio de cohorte prospectivo no se pudo determinar el apoyo a la hipótesis que estos principios sean capaces de evitar el cáncer de recto y colon.

Los bisfosfonatos son utilizados para el tratamiento de metástasis ósea y se han asociado con un menor peligro de cáncer de mama. Un reciente estudio caso-control concluyó una asociación inversa entre el uso de estos fármacos y el cáncer colorrectal. Además, los datos de cohortes prospectivas son insuficientes.

Esta investigación realizada de forma prospectiva (Hospital General de Massachusetts, Boston, Estados Unidos) examinó la relación entre los bisfosfonatos y el riesgo de cáncer colorrectal entre 86.277 mujeres que participaron en el Estudio de Salud de Enfermeras (NHS). Desde 1998, las participantes habían respondido cuestionarios bienales en que fueron consultadas específicamente sobre el uso regular de bifosfonatos. Modelos de riesgos proporcionales de Cox calcularon los cocientes de riesgo (R) y los IC del 95% para la presencia de cáncer colorrectal.

Hasta el año 2008, se documentaron 801 casos de cáncer colorrectal en 814.406 persona/años de seguimiento. El R ajustado por edad en mujeres que regularmente utilizaban bifosfonatos fue 0,92 (IC del 95%, 0,73 a 1,14) y se atenuó después del ajuste para otros factores de riesgo (R multivariable, 1,04, IC del 95%, 0,82 a 1,33). La frecuencia no se vio influenciada por el tiempo de uso (P = 0,79). En comparación con las no consumidoras, los riesgos multivariados ajustados de cáncer colorrectal fueron 1,24 (IC del 95%, 0,94 a 1,64) en mujeres con 1 a 2 años de uso, 1,16 (IC del 95%, 0,79 a 1,69) durante 3 a 4 años de uso y 0,97 (IC del 95%, 0,60 a 1,56) con más de 5 años de uso. No se encontró asociación entre la utilización de bisfosfonatos y el cáncer colorrectal al considerar otros factores de riesgo.

Finalmente, en una cohorte prospectiva de gran tamaño, no se observó una asociación entre el uso a largo plazo de bifosfonatos y el riesgo de cáncer colorrectal.

Fuente bibliográfica

J Clin Oncol. 2012 Sep 10; 30(26):3229-33

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...