https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25444.html
07 Enero 2013

Endocrinología

Síndrome metabólico afecta negativamente a la cognición

Los efectos dañinos del síndrome metabólico y de la resistencia a la insulina sobre la integridad cerebral dependerían en parte de las anomalías vasculares asociadas a dichas condiciones.

El síndrome metabólico (SM), una agrupación de factores de riesgo para la diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, se ha asociado con la disfunción cognitiva y anomalías cerebrales. La Organización Mundial de la Salud considera a la condición como epidemia mundial y un impactante problema de salud pública, con el 34% de los estadounidenses mayores de 20 años afectados.

Esta revisión (Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos) analizó la literatura relacionada con el impacto del SM en el cerebro y la cognición. Los autores realizaron búsquedas de informes relacionados con el síndrome metabólico, cognición e imagen cerebral, tanto para adultos no ancianos como adolescentes. No se encontraron estudios en adolescentes, por lo tanto, se incluyeron los que habían considerado los componentes individuales del síndrome metabólico para este grupo de edad.

La mayoría de las investigaciones encontraron asociaciones entre el síndrome metabólico y la disfunción cognitiva. Múltiples dominios cognitivos se vieron afectados en adultos. En adolescentes, la mayoría de los resultados estaban asociados con el funcionamiento ejecutivo. La literatura sobre imágenes en adultos implicaba al accidente cerebrovascular isquémico con el síndrome metabólico, con alteraciones de la sustancia blanca y un metabolismo cerebral alterado. En adolescentes, los factores individuales del SM estaban vinculados a pérdidas de volumen en el hipocampo y lóbulos frontales. El SM afectaba negativamente el rendimiento cognitivo y la estructura del cerebro. Los posibles modelos explicativos incluían reactividad vascular alterada, neuroinflamación, estrés oxidativo y un anormal metabolismo lipídico del cerebro.

Finalmente, la resistencia a la insulina está asociada con el deterioro de la reactividad cerebrovascular, siendo un importante mecanismo que subyace a los déficits cerebrales observados en el síndrome metabólico.

Fuente bibliográfica

Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2012; 32:2060-2067

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...