https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25237.html
12 Diciembre 2012

Psiquiatría

Terapia conductual disminuye los tics del síndrome de Tourette

Estos resultados sugieren que la denominada intervención integral para el comportamiento de los tics es una alternativa viable a las opciones medicamentosas, las que generalmente suelen tener efectos adversos indeseados.

Los tics en el síndrome de Tourette comienzan en la infancia, con un máximo durante la adolescencia temprana, y a menudo disminuyen con el comienzo de la edad adulta. Sin embargo, algunos pacientes mayores siguen teniendo movimientos involuntarios deteriorantes. Los medicamentos suelen ser eficaces, pero causan efectos adversos. Si bien la terapia conductual puede ser una alternativa, no ha sido examinada en ensayos controlados a gran escala.

Sabine Wilhelm y colegas (Massachusetts General Hospital/Harvard Medical School, Boston, Estados Unidos), evaluaron la eficacia de una intervención integral del comportamiento de los tics en adultos con síndrome de Tourette de intensidad a lo menos moderada, a través de un ensayo controlado aleatorio con evaluaciones pos-tratamiento a los 3 y 6 meses. Los pacientes (n = 122; 78 hombres, rango de edad, 16-69 años) fueron reclutados entre el 27 de diciembre de 2005 y el 21 de mayo de 2009, quienes recibieron 8 sesiones de intervención integral para el comportamiento de los tics u 8 sesiones de tratamiento de apoyo durante 10 semanas. A los individuos con una respuesta positiva se les aplicó 3 sesiones más de refuerzo mensual.

La terapia conductual se asoció con una media significativamente mayor (DE) de disminución en la Escala de Gravedad Global de Tics de Yale (24,0 [6,47] a 17,8 [7,32]) desde el inicio hasta el final en comparación con el esquema control (21,8 [6,59] a 19,3 [7,40]) (p <0,001; tamaño del efecto = 0,57). Veinticuatro de 63 pacientes (38,1%) fueron calificados como altamente mejorado o mejorado en la Escala de Impresión Clínica Global en comparación con 4 de 63 (6,4%) del grupo control (P <0,001). La deserción fue del 13,9%, sin diferencias entre grupos. Los que recibieron la terapia de conducta y que estaban disponibles para la evaluación a los 6 meses después del tratamiento mostraron un beneficio continuado.

Finalmente, la terapia de comportamiento integral es una intervención segura y eficaz para los adultos con síndrome de Tourette.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry. 2012 Aug 1; 69(8):795-803

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...