https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25102.html
10 Septiembre 2012

Psiquiatría

La adiposidad visceral daña la función cognitiva

Estos resultados demuestran que la adiposidad elevada puede estar relacionada con un pobre funcionamiento cognitivo, especialmente en jóvenes mayores, y que el tejido adiposo visceral está más fuertemente ligado a una mala función cognitiva en comparación al tejido adiposo subcutáneo.

Los estudios sobre un alto índice de masa corporal (IMC) como factor de riesgo para la demencia o deterioro cognitivo han generado resultados contradictorios. Sin embargo, los ensayos con conclusiones estadísticamente significativas se han realizado con muestras más grandes, largos períodos de seguimiento y jóvenes participantes al inicio del estudio. Por lo tanto, un elevado IMC en la mediana edad podría estar asociado perfectamente con mayor peligro de demencia. La asociación entre el mayor IMC y el riesgo de demencia también disminuye en la vejez. La pérdida de peso parece ocurrir en la fase preclínica de la demencia, y los últimos estudios de seguimiento han sugerido que un IMC bajo en realidad podría ser un signo temprano de la pérdida progresiva de las funciones cognitivas.

Dae Hyun Yoon y colegas (Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea) investigaron mediante un estudio transversal la asociación entre la adiposidad total y regional y el rendimiento cognitivo en personas mayores, y además, analizar su modificación por la edad. Se consideraron doscientos cincuenta personas de 60 años y más que se sometieron a mediciones antropométricas, TAC abdominal y pruebas cognitivas. Las medidas de adiposidad incluyeron índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cintura y adiposidad visceral y subcutánea, y un mal rendimiento cognitivo se definió como una puntuación de Mini prueba del estado mental por debajo de 1 desviación estándar de edad, género y valores normativos de educación.

Un análisis multivariante de regresión logística para la obesidad [(R) 2,61, intervalo de confianza del 95% (IC) = 1,21 a 6.01, P = 0,015] y estar en el tercil superior de adiposidad visceral (R: 2,58, IC del 95% = 1,001-6,62, P = 0,045) se asociaron con malos rendimientos cognitivos en individuos menores de 70 años.

Se concluye, que una elevada adiposidad, principalmente visceral, se asocia con un deterioro de la función cognitiva en adultos jóvenes.

Fuente bibliográfica

Age and Ageing 2012; 41: 456–461

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...