https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25058.html
21 Noviembre 2012

Otorrinolaringología

Clonazepam es eficaz en el tratamiento del tinnitus

Al igual que otros dos estudios a corto plazo realizados con alprazolam, este ensayo en base a clonazepam encontró un efecto significativo sobre la mejora del tinnitus. Es probable que el beneficio a largo plazo de las benzodiacepinas persistan, pero se requieren más estudios.

El tinnitus, percepción del sonido en ausencia de estímulos acústicos externos, representa un grave problema social debido a su prevalencia cada vez mayor. Puede llegar a ser muy debilitante con un impacto negativo sobre la calidad de vida, en la función social y el esparcimiento. En pacientes muy angustiados conlleva deterioro cognitivo, dificultad de concentración, insomnio, ansiedad y depresión.

Seon-Sook Han y colegas (Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Kangwon, República de Korea), evaluaron el efecto del Ginkgo biloba y el clonazepam, un agonista para el receptor del ácido gamma-aminobutírico (GABA), sobre el tinnitus. Se realizó un estudio abierto, aleatorizado, cruzado con 27 hombres y 11 mujeres (entre 16 a 80 años de edad (media de 58)) que padecían de la enfermedad desde hace más de 2 meses.

Los participantes fueron aleatorizados a tomar clonazepam o G. biloba durante las primeras 3 semanas, para luego pasar a un periodo de lavado de 14 días. En las últimas 3 semanas, a los pacientes se les dio la otra droga. La dosis inicial de clonazepam y G. biloba fue un comprimido al día (clonazepam 0,5 mg; G. biloba 40 mg).

Los sujetos fueron instruidos para incrementar la dosis de un comprimido cada 3 días hasta un máximo de cuatro al día hasta que se percibía una disminución del tinnitus o la aparición de efectos secundarios intolerables. La enfermedad se evaluó con la afinación y sonoridad, grado de incapacidad del tinnitus y escalas visuales analógicas de intensidad, duración y molestia.

Al comparar el antes y el después de cada medicamento, el clonazepam mejoró significativamente la intensidad del tinnitus (en el 74% de los sujetos), la duración (63%), molestia (79%) y el grado de incapacidad (61%), mientras que el G. bilobano mostró diferencias significativas en ninguna de estas medidas.

Se concluye que clonazepam es eficaz en el tratamiento del tinnitus, no así el G. biloba.

Fuente bibliográfica

J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2012 Aug; 83(8):821-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...