Odontología
Higiene bucal previene la neumonía por aspiración
La neumonía por aspiración es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en ancianos residentes de centros de cuidado. Su incidencia aumenta con la edad, con la presencia de enfermedades subyacentes, y el uso de sondas nasogástricas o tubos percutáneos enterogástricos. Hay dos factores de riesgo estrechamente relacionados: la colonización de patógenos respiratorios en la zona bucofaringe y las alteraciones de la motilidad orofaríngea y gastrointestinal del esófago, lo que permite la aspiración de material orofaríngeo o gastro esofágico dentro de los bronquios.
El objetivo de este artículo (Universidad de Hyogo, Japón) fue revisar bibliográficamente el efecto de la atención oral, incluyendo la higiene bucal y la mejora de la función oral, en la prevención de la neumonía por aspiración en ancianos de hospitales y asilos.
En la actualidad existe gran cantidad de evidencia que ha analizado el efecto de la higiene bucal en la prevención de enfermedades respiratorias. En los ensayos clínicos aleatorios, la higiene bucal, que consiste en la descontaminación oral y limpieza mecánica por profesionales, se ha traducido en efectos clínicos significativos (disminución de la incidencia de neumonía y de la mortalidad por enfermedades respiratorias). Por otra parte, los estudios que han examinado la colonización oral por agentes patógenos de neumonía han demostrado el efecto de la higiene oral en la eliminación de éstos. Además, la correcta deglución es capaz de mejorar la circulación y función de los músculos relacionados con la deglución, disminuyendo también la incidencia de neumonía.
Finalmente, estos resultados apoyan la afirmación que el cuidado oral es eficaz en la prevención de la neumonía por aspiración.
Temas Relacionados
