https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24585.html
19 Septiembre 2012

Epidemiología

Malformaciones congénitas se relacionan con cáncer infantil

Este análisis indica que los niños con defectos de nacimiento corren mayor riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer en comparación a niños sanos, como leucemias, retinoblastomas, sarcomas de tejidos blandos y tumores de células germinales.

Los defectos de nacimiento pueden influir en el peligro de padecer cáncer en la infancia a través de una variedad de mecanismos. La rareza de los defectos de nacimiento como de los cánceres infantiles dificulta el estudio de estas asociaciones, en particular para los casos muy raros de cada uno.

Para hacer frente a esta limitación, los autores (Oregon State University, Corvallis, Estados Unidos) realizaron un estudio de cohorte con niños nacidos entre 1996 y 2005. Los defectos de nacimiento se identificaron a través del Registro defectos de Nacimiento de la ciudad de Texas, y aquellos que desarrollaron un cáncer fueron identificados mediante datos del Registro de Cáncer de Texas. Se incluyeron más de 3 millones de registros; 115.686 sujetos tenían defectos de nacimiento y 2.351 casos de cáncer.

En general, los niños con defecto de nacimiento tuvieron un riesgo tres veces mayor de sufrir cáncer (razón de tasas de incidencia (RDI) = 3,05, intervalo de confianza del 95% (IC): 2,65, 3,50), de tumores de células germinales (RDI = 5,19, IC del 95 %: 2,67, 9,41), retinoblastomas (RDI = 2,34, IC del 95%: 1,21, 4,16), sarcomas de tejidos blandos (RDI = 2,12, IC del 95%: 1,09 a 3,79) y leucemias (RDI = 1,39, IC del 95% IC: 1,09, 1,75), con elevadas estimaciones estadísticamente significativas. Todos los defectos de nacimiento, excepto el músculo-esquelético poseían una mayor frecuencia de cáncer.

Finalmente, es necesario dilucidar la fuerte relación entre los defectos de nacimiento y cánceres infantiles, con tal de mejorar la comprensión de los factores genéticos y ambientales que afecten a ambas condiciones.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/aje/kwr470

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...