https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24451.html
18 Septiembre 2012

Otorrinolaringología

Vacunas no producen parálisis de Bell en los niños

La presente investigación señala que no hay evidencia de un aumento del riesgo de parálisis de Bell tras la vacunación con algún tipo de vacuna en individuos menores de 18 años.

La parálisis de Bell (PB) es una parálisis aguda e idiopática del nervio facial, con una incidencia estimada que va desde 11,5 por 100.000 personas-año a 53,3 por 100.000 personas-año para diferentes poblaciones. Algunos informes han reportado la presencia de la enfermedad después de la inmunización con vacunas inactivadas trivalentes (VIT) o vacunas contra la hepatitis B (VHB).

Aquí se demuestran los resultados de un estudio epidemiológico, desde 2001 hasta 2006, basado en la población sobre inmunización y parálisis de Bell en niños de 18 años o menos. El objetivo específico fue examinar la asociación entre la vacunación intramuscular con VIT, VHB o cualquier otra vacuna (todas las vacunas combinadas, independientemente del tipo) y la parálisis de Bell, mediante la utilización de un nuevo enfoque analítico centrado en casos. Todos los casos identificados electrónicamente fueron revisados y juzgados por un otorrinolaringólogo (n = 233). Con el enfoque centrado en casos, los autores examinaron el riesgo de PB durante 3 intervalos de tiempo.

La inmunización con VIT (riesgo (R) = 0,7, intervalo de confianza del 95% (IC): 0,2, 2,8), con VHB (R = 0,8, IC del 95%: 0,2, 2,4) o con cualquier otra vacuna (todas las vacunas combinadas; R = 0,9, IC del 95%: 0,6 a 1,4), no se asoció con mayor riesgo de PB 1 a 28 días después de la inmunización. Del mismo modo, no se encontró relación entre las vacunas y la PB durante los períodos de 1-14 y 29-56 días después de la inmunización.

Finalmente, los resultados de este estudio sugieren que no existe asociación entre vacunación y la parálisis de Bell en niños.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2012 May 1; 175(9):878-85

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...