https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24315.html
06 Septiembre 2012

Cirugía

Variabilidad de la glucosa altera los resultados neurológicos en el traumatismo cerebral

La presente publicación demuestra que el incremento de la variabilidad de la glucosa se asocia con la alteración de los resultados funcionales neurológicos a largo plazo en pacientes con lesión cerebral traumática que requirieren manejo en la UCI.

Alteraciones importantes del índice glucémico (la llamada variabilidad de la glucosa) afectan notablemente el resultado de los pacientes en estado crítico, lamentablemente, estos cambios no han sido bien estudiado en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.

El propósito de este estudio (Penn State Milton S. Hershey Medical Center, Hershey, Estados Unidos), fue evaluar el impacto de la variabilidad de la glucosa a largo plazo sobre el resultado funcional en pacientes con lesión cerebral traumática. Para lo anterior, se utilizó un protocolo de control de la glucosa, y mediante modelos de regresión logística se analizó la relación entre la variabilidad y el resultado funcional (una media de 6 meses después de la lesión), definido por la escala extendida de resultados de Glasgow (GOSE). La variabilidad de la glucosa fue definida por la DE y el porcentaje de excursión (POE) en un rango de glucosa pre-establecido.

A un total de 109 pacientes con lesión cerebral traumática bajo estricto control glucémico se les evaluó la GOSE. En el análisis univariable, los autores observaron una relación significativa entre la puntuación media de glucosa más baja y más alta de GOSE, elevada DE, POE más de 60, POE 80 a 150, y episodio único de glucosa menores de 60 mg/dl, pero no POE 80 a 110. Después de ajustar para posibles variables de confusión en los modelos multivariables de regresión logística, elevada DE, POE más de 60, POE 80 a 150, y episodio único de glucosa menores de 60 mg/dl, se ligaron significativamente a una menor GOSE.

Finalmente, la variabilidad de la glucosa se asoció significativamente con una peor evolución funcional a largo plazo en pacientes con lesión cerebral. Protocolos bien diseñados para minimizar la variabilidad de la glucosa pueden ser claves en la mejora del resultado funcional.

Fuente bibliográfica

J Crit Care. 2012 Apr; 27(2):125-31

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...