https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24027.html
26 Julio 2012

Urología

Hombres circuncidados padecen menos cáncer de próstata

Se encontró una reducción del 15% en el riesgo de cáncer prostático en hombres circuncidados antes de su primera relación sexual, lo que sugiere un mecanismo biológicamente plausible a través del cual el procedimiento puede inhibir la aparición del cáncer.

Varias líneas de evidencia apoyan el papel de agentes infecciosos en el desarrollo del cáncer de próstata (CaP). En particular, las infecciones de transmisión sexual (ITS) se han implicado en su etiología, y los estudios han determinado que el peligro de contraer una ITS se puede reducir con la circuncisión. Por lo tanto, esta intervención quirúrgica podría disminuir las tasas de CaP.

Urólogos del Departamento de Urología de la Universidad de Washington, Estados Unidos, analizaron datos recopilados de participantes de 2 estudios poblacionales previos sobre el cáncer de próstata. La información registrada en base a auto-reportes se relacionaba con el estado y edad de la circuncisión, y el historial de infecciones de transmisión sexual o prostatitis. Finalmente, los autores utilizaron una regresión logística multivariada para estimar el riesgo relativo de cáncer por la intervención.

Se dispuso de información para 1.754 casos y 1.645 controles. La circuncisión antes de la primera relación sexual se relacionó con una reducción del 15% en el peligro de CaP en comparación con el de los hombres no circuncidados (intervalo de confianza del 95% [IC], 0,73-0,99). Esta reducción se observó tanto en condiciones menos agresivas (riesgo, 0,88, IC del 95%, 0,74-1,04) como más agresivas (riesgo, 0,82, IC del 95%, 0,66-1,00).

Finalmente, en esta población de estudio, la circuncisión antes de la primera relación sexual se asoció con un menor riesgo relativo de cáncer prostático. Estos hallazgos son consistentes con las investigaciones que apoyan la vía de infección/inflamación en la carcinogénesis de próstata.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/cncr.26653

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...