https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/23924.html
25 Junio 2012

Obstetricia y ginecología

Menos diabetes gestacional después de la cirugía bariátrica

Además, se registraron varios hallazgos importantes en los resultados neonatales: los recién nacidos de pacientes con cirugía bariátrica tenían menor peso medio al nacer y la presencia de macrosomía.

La obesidad se ha asociado con múltiples problemas médicos y de salud reproductiva, incluida la mayor frecuencia de diabetes gestacional y de preeclampsia. Los niños nacidos de madres obesas también están en riesgo, con tasas más altas en la restricción del crecimiento fetal, macrosomía, muerte fetal y de obesidad infantil.

Jennifer Lesko y Alan Peaceman (Universidad de Northwestern, Chicago, Estados Unidos), calcularon los resultados del embarazo en mujeres con cirugía bariátrica en relación a un grupo control. El estudio representó una revisión de historias. En 70 pacientes que habían sido sometidas a cirugía bariátrica y que tenían un embarazo de feto único, se calculó el IMC antes de la cirugía y durante el embarazo. Cuatro pacientes del grupo control fueron seleccionados al azar por cada caso: dos con un índice de masa corporal dentro de los 6 puntos antes de la cirugía y dos con un IMC dentro de los 6 puntos antes del embarazo. Los resultados primarios fueron las tasas de diabetes gestacional y los trastornos hipertensivos del embarazo.

Se determinó una disminución significativa de diabetes gestacional en pacientes con cirugía bariátrica (0,0%) en comparación con los dos grupos control (16,4% de obesidad mórbida, 9,3% de obesidad, riesgo corregido para la obesidad mórbida 0,04, con intervalo de confianza del 95% [IC] 0,00-0,62, P <0,01; riesgo corregido para la obesidad 0,07, IC 0,00-1,20, p = 0,01). No se encontró una diferencia significativa en la tasa de trastornos hipertensivos del embarazo con la cirugía bariátrica. Además, los recién nacidos fueron significativamente más propensos a ser pequeños para la edad gestacional en el grupo de cirugía bariátrica (17,4%) respecto al grupo de obesidad mórbida (5,0%) (R 3,94, IC 1,47 a 10,53, P <0,01).

Finalmente, la cirugía bariátrica se asocia con una reducción en la diabetes gestacional en un embarazo posterior, pero posiblemente a expensas de un aumento en los recién nacidos con menor edad gestacional.

Fuente bibliográfica

Obstet Gynecol. 2012 Mar; 119(3):547-54

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...