https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/23500.html
17 Mayo 2012

Neumología

Grasa pericárdica daña la función pulmonar

En mujeres como en hombres, los autores observaron mayores volúmenes de grasa pericárdica están asociados con menores valores de FEV1 y de CVF, y una mayor relación FEV1/ CVF.

La función pulmonar se ha relacionado con la obesidad y la inflamación sistémica. Está demostrado que la grasa pericárdica se asocia con anomalías en la estructura cardíaca, la función y la aterosclerosis. Se ha propuesto que la grasa pericárdica podría tener un papel similar en el deterioro de la función pulmonar.

Para analizar tal hipótesis, DeMarc A. Hickson y colaboradores (Jackson State University, Estados Unidos), evaluaron en 1.293 pacientes (54,5 ± 10,8 años y 66,4% mujeres) las asociaciones entre el volumen de la grasa pericárdica, cuantificada por TAC, la FEV1 y FVC evaluadas por espirometría. También se examinó si estas correlaciones eran independientes del tejido adiposo visceral (TAV).

La grasa pericárdica se ligó con la afectación de la función pulmonar después del ajuste multivariable, pero estas asociaciones no se mantuvieron después de ajustar para TAV. Una excepción fue la relación FEV1/FVC. Altos volúmenes de materia grasa pericárdica se asociaron con mayores probabilidades de un patrón pulmonar restrictivo y menos probabilidades de obstrucción de la vía aérea. Los participantes del cuartil más alto tenían mayor probabilidad de un patrón pulmonar restrictivo (R = 1,85, IC del 95%, 1,22-2,79, en comparación con el cuartil 1), incluso después del ajuste para TAV. Las probabilidades de obstrucción disminuyeron entre cuartiles crecientes de grasa pericárdica. Estas relaciones fueron generalmente graduales, indicando tendencias tipo dosis-respuesta.

Finalmente, la grasa pericárdica se relacionó con una función pulmonar más baja, lo que estuvo independientemente asociado con un patrón pulmonar restrictivo en adultos de mediana edad y en ancianos. Se necesita más investigación para entender completamente los mecanismos mediante los cuales la grasa pericárdica contribuye a las anomalías pulmonares.

Fuente bibliográfica

Chest. 2011 Dec; 140(6):1567-73

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...