Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/22884.html
15 Marzo 2012

Neonatología

Aciclovir mejora los resultados neurológicos del herpes neonatal

  • Aciclovir mejora los resultados neurológicos del herpes neonatal
Los recién nacidos con problemas a la piel, ojos y boca, pueden beneficiarse porque esta terapia ayuda a prevenir las recurrencias cutáneas, mientras que aquellos con enfermedad del SNC adicionalmente se ven favorecidos respecto a los resultados del desarrollo neurológico.

Pobres resultados de desarrollo neurológico y la recurrencia de las lesiones cutáneas siguen siendo inaceptablemente frecuentes entre los supervivientes del virus del herpes simple neonatal (HSV). Por ejemplo, se sabe que aproximadamente un 30% de los bebés muere con la enfermedad diseminada y un 20% de los supervivientes tiene secuelas neurológicas. En contraste, sólo el 6% con enfermedad del sistema nervioso central (SNC) muere, pero aproximadamente el 70% tiene daño neurológico permanente.

Pediatras de la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos, incluyeron a recién nacidos con HSV en dos estudios paralelos, idénticos, doble ciego y controlados con placebo. Aquellos con problemas al sistema nervioso central (SNC) se inscribieron en un estudio, y los recién nacidos con compromiso en la piel, ojos y la boca se registraron en otro. Después de completar un régimen de 14 a 21 días de aciclovir parenteral, los niños fueron asignados al azar a la supresión inmediata con aciclovir (300 mg por metro cuadrado de superficie corporal por dosis y vía oral, tres veces al día durante 6 meses) o a placebo. Las recurrencias cutáneas fueron tratadas con terapia episódica.

Se consideraron un total de 74 recién nacidos, 45 con afectación del SNC y 29 con problemas a la piel, ojos y boca. A los 12 meses de edad se aplicó la escala de Bayley para el desarrollo mental (en la que las puntuaciones van de 50 a 150, con una media de 100 y con valores más altos indicadores de mejores resultados de desarrollo neurológico) en 28 de los 45 recién nacidos con enfermedad del SNC (62%). Después del ajuste de las covariables, los niños con afectación del SNC que habían sido asignados al azar a la supresión con aciclovir presentaban significativamente altas puntuaciones en la escala de Bayley en comparación a los neonatos asignados a placebo (88,24 versus 68,12, P = 0,046). En general, se observó una tendencia hacia una mayor neutropenia con aciclovir que con placebo (P = 0,09).

En conclusión, recién nacidos que sobrevivieron a la enfermedad neonatal por HSV con afectación del SNC presentan mejores resultados de desarrollo neurológico con aciclovir oral durante 6 meses.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2011; 365:1284-92

Aciclovir mejora los resultados neurológicos del herpes neonatal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...