Psiquiatría
El yoga previene el insomnio relacionado a osteoartritis
Los trastornos del sueño son una consecuencia importante de la osteoartritis (OA), que ocurre en más del 50% de los adultos mayores con artritis. Los estudios demuestran que estos pacientes tienen dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidos, despiertan demasiado temprano, y a la luz experiencia, tienen noches muy inquietas. Con la edad, el sueño es más ligero y fácilmente perturbado por estímulos tales como las sensaciones corporales de una enfermedad crónica (por ejemplo, dolor por artritis).
Psiquiatras de la Universidad de Washington, en Seattle, Estados Unidos, evaluaron la viabilidad y aceptabilidad de una intervención de yoga para las alteraciones del sueño en mujeres mayores con osteoartritis. Todas completaron un programa de yoga de ocho semanas de duración que incluyó clases semanales de 75 y 20 minutos de práctica en casa todas las noches. Las participantes fueron mujeres con artrosis y síntomas de insomnio.
Catorce mujeres fueron inscritas de las cuales 13 completaron el estudio (edad media 65,2 ± 6,9 años). Las participantes asistieron a una media de 7,2 ± 1,0 clases y practicaron en casa 5,83 ± 1.66 noches/semana. El insomnio, el inicio del sueño, la eficiencia del sueño, y el número de noches de insomnio mejoraron significativamente después de la intervención frente al periodo previo a la intervención (p <0,05). Otros resultados del sueño mostraron una mejoría en las puntuaciones promedio en el momento posterior a la intervención, pero estos no fueron estadísticamente significativos. Los resultados actigráficos no se modificaron significativamente.
En conclusión, este estudio avala la viabilidad y aceptabilidad del yoga en mujeres mayores con artrosis. Los resultados preliminares de eficacia apoyan más investigación sobre este tipo de programas como una opción de tratamiento para el insomnio relacionado con la osteoartritis.
Temas Relacionados
